Lo primero que destaca en destacar Iggo, es que los inversores encontrarán una gran dificultad para hallar un rendimiento positivo en el último mes de octubre, “no quiero lanzar pronósticos a corto plazo, pero noviembre debe ser mejor”, indica el experto. Señala además que lo que haría mejorar el escenario de los mercados sería un acuerdo definitivo entre Estados Unidos y China – como parece que habrá – y un final de negociaciones del Brexit positivo para Europa y para Reino Unido. De cara a 2019, Iggo ve en el mercado emergente una buena oportunidad para encontrar rendimientos atractivos.
Octubre también ha sido un mal mes para el mercado de bonos en Estados Unidos. El Tesoro cayó un 0,5%, “en los últimos años, un mes negativo en octubre ha sido seguido de un mes negativo en noviembre y no hay mucha esperanza para encontrar rendimientos positivos en diciembre”, destaca el analista de AXA. Destacan además que los dos últimos meses del año suelen ser malos para los rendimientos del tesoro.
Sobre lo que sucederá el próximo curso, el analista destaca que se esperan mejores resultados del mercado estadounidense tanto en bonos como en divisas. Aunque eso sí, “al final de 2019 estaremos mucho más cerca del pico del ciclo monetario y los rendimientos de los bonos reflejarán eso”, sentencia. No descarta que durante los próximos meses el Treasury alcance el 4% o el 5%. Iggo señala a China y a los bonos chinos como su segunda preferencia, dejando a Europa al margen.
“Creo que es completamente posible obtener un 4-5% de retorno en una cartera de bonos diversificada globalmente en dólares. En términos de euros las devoluciones serán menores por los costos de apertura y porque esos mercados en sí mismos no tienen la capacidad de ofrecer dichos retornos en el escenario esperado”, sentencia.
2018-11-05 12:12:37