El Ibex sube un 1,13% pero no conquista los 9.200

El Ibex comienza la semana con fuertes alzas tras la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en Buenos Aires. El selectivo español sube un 1,13% y se coloca con 9.179 puntos. Los dos mandatarios han llegado a un pacto por el cual no habrá nuevas subidas arancelarias de Estados Unidos a China el próximo 1 de enero. Además, se han dado tres meses para negociar y cerrar un acuerdo comercial que resulte beneficioso para ambos países. Sin duda un aliento en los mercados que podría mantenerles alcistas durante el último mes del año.

La tregua es el mejor de los escenarios que contemplaba el mercado y así han reaccionado las bolsas. En el mercado asiático las alzas han sido de entre un 1% y 2,5%. Todo un balón de oxígeno, ya que no estaba claro que llegasen a un punto como este. Es más, muchos analistas preveían que se quedaran igual las cosas o incluso que empeorasen.

Por su parte, en el Ibex también ha influido, aunque levemente el vuelco político en Andalucía, donde después de 37 años de gobiernos liderados por el PSOE, todo apunta a que la coalición entre el Partido Popular, Ciudadanos y Vox desbancará a los socialistas. Algo que el mercado valora positivamente, ya que los gobiernos de derechas son más proclives al mercado y a las bajadas impositivas, que siempre estimulan la economía. Aún así, la falta de mayorías y de un acuerdo claro a la vista, el mercado se mantiene cauto.

En el terreno político Francia se pone en el punto de Mira. El país liderado por Emmanuel Macron está sumergido en una auténtica crisis de protestas. Los llamados ‘chalecos amarillos’ han ido creciendo cada día y más y el número de altercados se está disparando. Una protesta que estalló después de que el presidente francés decidiese subir más los impuestos al diésel. Por el momento, Macron no se plantea dar marcha atrás, pero es posible que no le quede otra salida si quiere recuperar la calma social. Sin duda, esto también ha marcado a los mercados, aunque el fin del conflicto comercial ha servido para calmar el fuego.

También en Europa, se centran las miradas sobre Italia, otra vez. Mañana se decidirá en el Ecofin si se abre un expediente a Italia por disparar el déficit en los presupuestos de 2019. Como ya se ha conocido, el país transalpino podría recibir una dura sanción por parte de la UE. En cuanto al Brexit, siguen las cábalas sobre si Theresa May logrará o no mayoría suficiente para aprobar el texto firmado con la Unión Europea.

Por último, no debemos perder de vista el petróleo y la OPEP. Qatar ha anunciado que abandonará la organización el próximo mes de enero y lo ha hecho unos días antes de que se reúnan los líderes de los países exportadores de petróleo. De hecho, esta noticia ha vuelto a desinflar la cotización del barril de Brent, que estaba creciendo un 5% durante el fin de semana. Sin embargo, la decisión de Qatar ha hecho que el precio caiga de nuevo a los 61 dólares.

2018-12-03 07:47:08

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *