La compañía Huawei, en el punto de mira de EE.UU. en su pulso con el gigante asiático, ha desmentido haber recibido trato de favor por parte de Pekín. Todo después de que el diario The Wall Street Journal haya publicado en la última sesión que la empresa habría sido apoyada por el gobierno chino con unos 75.000 millones de dólares.
Desde la empresa señalan que su relación con el gobierno del gigante asiático no es diferente a la que pueda tener cualquier otra empresa que opere en China. «Al igual que otras compañías tecnológicas que operan en China, incluidas las del extranjero, Huawei recibe cierto apoyo político del gobierno chino». Así responde en un comunicado Karl Song, vicepresidente del departamento de comunicaciones corporativas de la compañía. Eso sí, a partir de ahí, descarta haber recibido un tratamiento especial adicional.
La compañía aclara que las empresas de su sector en China tienen derecho a recibir ayudas si cumplen determinadas condiciones. En todo caso, Song ha señalado que estos subsidios son principalmente para apoyar programas de investigación. Además, aclara que en la última década, el total de cantidades que ha recibido en subsidios de I+D de gobiernos tanto de dentro como de fuera de China no alcanza el 0,3 por ciento de los ingresos totales de la compañía. “ En 2018, solo recibimos una cantidad equivalente al 0,2 por ciento de nuestros ingresos anuales ”, asegura.
Fuera de China, Huawei también disfruta de incentivos fiscales de países extranjeros, como Francia, que otorga «enormes reembolsos de impuestos» para investigación y desarrollo, detallan desde la compañía tecnológica china.
2019-12-23 10:12:06