El Ibex amanece en rojo con la mirada puesta en la Fed y en más resultados

Mientras las bolsas asiáticas han cerrado con resultados mixtos, con el verde de la bolsa japonesa y la caída de la china, los mercados hoy se enfrentan a una jornada en la que deben actuar con cautela.

Hoy da comienzo la reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos, que marcará la pauta de su política monetaria, y además seguimos con la publicación de los resultados empresariales correspondientes al segundo trimestre del año.

Ayer conocimos las cifras de abril a junio que han hecho Sabadell, Mapfre o también Almirall, con un batacazo que no se esperaba en el último caso, y durante la jornada de hoy le tocará el turno a Endesa y Enagás, entre otros.

Al otro lado del Atlántico, y tal y como hemos señalado antes, todos los ojos están puestos en la reunión de la Fed y sus decisiones en política monetaria y cabe recordar que ayer Wall Street cerró en positivo por los buenos números que están arrojando los resultados empresariales (por encima de lo previsto) y pese a que el número de casos de Covid continúa en ascenso y podría complicar la apertura económica de las distintas economías del globo.

En lo que respecta a la reunión de la Fed, y aunque en un principio pudiera ser un encuentro de transición a la espera de la reunión previa a Jackson Hole y a la esperada cumbre de septiembre, la cita de hoy también podría ser decisiva para los mercados.

Los expertos dejan la puerta abierta a que el banco central estadounidense pueda comenzar a hablar de la esperada retirada de estímulos en esta reunión, aunque no empiecen a ejecutarse hasta diciembre de este mismo año. “No podemos descartar un escenario en el que el FOMC proporcione un aviso adelantado en esta reunión de julio, señalando a septiembre para el anuncio del tapering”, comenta Tiffany Wilding, economista en EE UU de PIMCO. 

Además, aunque se puedan dar unos mensajes genéricos con respecto a la retirada de estímulos, el consenso de entendidos parece coincidir en que Powell se limitará a señalar que los datos han mejorado y que el debate sobre el tapering se posponga para el mes de septiembre.

Eso sí, sobre el aumento de tipos de interés el economista de PIMCO recalca: “Siete miembros del FOMC proyectan actualmente subidas de tipos a partir de 2022, y probablemente preferirían reducirlos antes y más rápido de lo que el consenso espera actualmente. No creemos que Powell sea uno de ellos, pero no podemos descartar un compromiso con estos miembros”.

En España, en medio de este goteo de resultados empresariales, ayer el Ibex 35 se daba la vuelta y terminaba el lunes en verde y con 8.772 puntos. Hoy, el selectivo español inaugura el martes de nuevo al rojo. Se deja un 0,53% y se ubica en los 8.728,3 puntos.

Valores protagonistas

Merlín Properties encabeza las alzas llevándose un 0,7%. Le sigue Cie Automotive con un verde del 0,64% y Acciona se apunta un 0,46%.

La mayor caída es para PharmaMar que se deja un 2,33%. Le sigue Almirall con un rojo de 1,97% e Indra pierde un 1,65%.

1970-01-01 00:00:00

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *