La confianza del inversor mantiene la tendencia positiva

La confianza del inversor español se ha mantenido en positivo durante el tercer trimestre de 2018 y el índice ha registrado 1,3 puntos, según los resultados de la encuesta que elabora cada trimestre JP Morgan Asset Management.

El índice, a pesar de reflejar un retroceso de 1,19 puntos con respecto al trimestre anterior, continúa su tendencia optimista y encadena dos años consecutivos en positivo. Este resultado es fruto de las positivas expectativas que muestran los inversores ante la evolución de los mercados bursátiles: un 31% de los inversores considera que las bolsas mundiales tendrán un buen comportamiento en los próximos 6 meses. Además, cuatro de cada 10 inversores de este segmento se muestran optimistas al apuntar que existe una mejoría de la situación económica actual.

Apuesta por el mercado europeo, español y asiático

Ante la pregunta de qué mercado cree que experimentará mayor subida en los próximos seis meses, los inversores optimistas tienen clara su respuesta: un 31,1% considera que subirá el mercado europeo, el 20,1% apuesta por el mercado español, el 19,1% apunta al mercado asiático, un 15,7% señala que será el mercado estadounidense el que mayor subida experimente y, en menor medida, un 8,8% de los inversores apuesta por mercados emergente; y por último, el 3,5% se decanta por el mercado japonés.

En comparación con los trimestres anteriores, se observa una tendencia clara de los inversores que apuestan por el mercado europeo. Desde el primer trimestre de 2017 es el mercado que los inversores consideran que más subidas experimentará.

Libreta o cuenta de ahorro, planes de pensiones y fondos de inversión, los productos financieros que más se demandarán

Los resultados de la encuesta señalan que los inversores se decantarán especialmente por la contratación de cuatro productos de inversión en los próximos 6 meses: un 42,4% apunta a que abrirá una cuenta de ahorro o libreta de ahorro, el 20,8% asegura que suscribirá un plan de pensiones, el 14,5% de los encuestados se decantará por la contratación de un fondo de inversión y un 13,3% confiesa que invertirá en bolsa.

El histórico del índice de confianza muestra el claro aumento del apetito de los inversores por los fondos de inversión, los planes de pensiones y las inversiones en bolsa.

‘No perder dinero’ se posiciona como la mayor consideración a la hora de invertir

Entre las consideraciones que tienen en cuenta los inversores a la hora de depositar su capital, el factor de ‘no perder dinero’ continúa siendo el de mayor importancia y por el que se decanta un 41,1% de los inversores. Un 33,7% prefiere obtener menor rentabilidad, pero poder tener cierta seguridad y el 25,2% opta por obtener la máxima rentabilidad.

Además, el 62,7% de los inversores asegura que busca asesoramiento profesional a la hora de sacar rentabilidad a sus ahorros. Y en esta línea, un 61,8% considera que los bancos españoles se encuentran en una buena situación de solvencia.

2018-11-05 10:13:43

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *