Hospital Quirónsalud Zaragoza, a la vanguardia en el diagnóstico oncológico

El Hospital Quirónsalud Zaragoza implementa tecnología de última generación para optimizar el diagnóstico oncológico.
Imagen de máquina de Resonancia Magnética Imagen de máquina de Resonancia Magnética
Imagen de Quirónsalud Zaragoza

El nuevo Hospital Quirónsalud en Zaragoza ha puesto en marcha un programa destinado a mejorar la identificación del cáncer mediante la adopción de tecnología avanzada. Esto surge como respuesta a las proyecciones que sugieren un incremento en los diagnósticos de cáncer en España para el año 2025, con un total estimado de 296.103 casos en comparación con los 286.664 del periodo anterior.

«Con las instalaciones renovadas y los recursos adecuados, podemos brindar un servicio más eficiente en términos de citas y disponibilidad, destacando nuestra resonancia magnética de 3 teslas que proporciona imágenes de alta resolución, lo que nos permite alcanzar un rendimiento diagnóstico notable», ha afirmado Helena Esteban, radióloga y coordina el Servicio de Diagnóstico por la Imagen. Este equipamiento resulta esencial en la detección de cánceres como el de próstata, útero y ovarios, facilitando diagnósticos rápidos y un seguimiento exhaustivo.

Además, el hospital ha establecido un modelo de atención integral mediante ‘comités de tumores’, donde equipos multidisciplinarios analizan cada caso para asegurar un enfoque coordinado y óptimo. «De este modo, cada etapa se coordina y mejora de manera conjunta para ofrecer al paciente una atención integral y personalizada, manteniendo siempre un enfoque en su bienestar y cuidado», explica la doctora Elena Aguirre, directora del Instituto Oncológico Quirónsalud Zaragoza.

La prevención primaria se resalta como un elemento fundamental para disminuir la mortalidad por cáncer. La doctora Aguirre indica que «la prevención primaria juega un papel crucial en esta enfermedad», añadiendo que un tercio de las muertes por cáncer se atribuyen a cinco factores de riesgo que pueden evitarse: tabaco, infecciones, alcohol, falta de actividad física y dietas poco saludables. Estos factores están ligados a varios tipos de tumores, incluyendo los de pulmón, mama y colorrectal.

Asimismo, la prevención secundaria, que incluye la detección temprana, es vital para varios tipos de cáncer. La doctora Esteban aclara que «la prevención secundaria, como la detección temprana, es de suma importancia en diferentes tipos de cáncer gracias a diversas pruebas, como la mamografía, la citología para el cribado de cérvix y la SOH (sangre oculta en heces) para el cribado del cáncer colorrectal».

Quirónsalud Zaragoza se dedica a ofrecer más de 30 especialidades médicas, comprometiéndose a ser un referente en salud femenina, pediatría, salud cardiovascular, neurociencia y cirugía ortopédica. Con un equipo que supera los 50.000 profesionales y más de 180 centros médicos, Quirónsalud se establece como un líder en el sector de la salud tanto en España como en Europa, y también tiene presencia en Latinoamérica.

El grupo Quirónsalud está enfocado en la investigación médico-científica y la educación, con varios hospitales universitarios. Este enfoque no solo busca mejorar la atención al paciente, sino también contribuir al avance del conocimiento en diversas especialidades.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *