El nuevo impuesto a la banca costará a CaixaBank 600 millones

El banco estima que será el más afectado por la nueva fiscalidad del sector financiero en España este 2025.
Edificio de CaixaBank Edificio de CaixaBank
Shutterstock

CaixaBank estima que el impuesto rediseñado a la banca le supondrá un impacto de aproximadamente 600 millones de euros en 2025, lo que lo situaría como la entidad más afectada del sector, a la espera de conocer la cifra definitiva de BBVA, la cual, según los analistas, sería inferior a la de CaixaBank.

Esta cifra la ha presentado Gonzalo Gortázar, consejero delegado de la entidad durante la reunión con analistas tras la presentación de los resultados del ejercicio 2024. La compañía cerró el año con un beneficio récord de 5.787 millones de euros, un 20,2% más que en el año anterior.

El nuevo impuesto a la banca introduce distintos tipos en función de los ingresos por margen de intereses y comisiones netas del negocio en territorio español, con una escala que va del 1% al 7%. Para ingresos de hasta 750 millones, el tipo es del 1%; entre 750 y 1.500 millones asciende al 3,5%; entre 1.500 y 3.000 millones corresponde un 4,8%; entre 3.000 y 5.000 millones se aplica un 6%, y a partir de 5.000 millones se grava con el tipo máximo del 7%.

El importe que CaixaBank prevé abonar este 2025 es superior a los 493 millones que pagó el año pasado, cuando ya fue la entidad con mayor carga fiscal bajo este gravamen debido a su fuerte actividad en el mercado español.

En cuanto a las previsiones del resto de entidades. Santander estima un pago de 380 millones, algo por encima de los 338,5 millones de 2024. Sabadell calcula un impacto de 140 millones, inferior a los 190 millones del ejercicio anterior. Bankinter prevé que su contribución sea sustancialmente menor a los 95 millones que abonó el año pasado, mientras que Unicaja espera reducir a la mitad los 88 millones que pagó en 2024. Por su parte, BBVA abonó 285 millones el año pasado, pero aún no ha detallado su estimación para 2025.

En total las seis entidades abonaron alrededor de 1500 millones cuando el impuesto a la banca tenía un tipo único del 4,8%.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *