La empresa consigue aumentar sus ingresos totales en un 12,2% con 2.900 millones de euros y alcanzando un beneficio por acción de 2,07 euros, lo que representa un incremento del 21,1% en comparación con el año anterior.
El EBITDA de la firma se situó en 1.265 millones de euros, con un crecimiento del 15,7%. Con un margen de EBITDA del 44,3%, la compañía supera sus cifras del año anterior.
«Edenred muestra consistentemente su capacidad para generar un crecimiento constante y rentable año tras año. 2024 ha sido una continuación de esta tendencia», afirma Bertrand Dumazy, presidente y director ejecutivo de Edenred. También enfatizó el éxito de la estrategia Beyond y las innovadoras soluciones para clientes corporativos y socios comerciales.
Para 2025, Edenred se propone aumentar su EBITDA en más de un 10% orgánicamente, a pesar de las incertidumbres económicas presentes en Europa. Este objetivo incluye un impacto previsto de 60 millones de euros en el EBITDA debido a la reciente normatividad en Italia sobre las comisiones de comerciantes.
Con sus adquisiciones recientes como Spirii, IP y RB, Edenred busca cumplir con su estrategia de crecimiento y expansión. Además, ofrecerá a sus consumidores soluciones de eMobility gracias a la adquisición de Spirii.
El plan financiero contempla un incremento del 10% en el pago de dividendos en 2024, estableciendo en 1,21 euros cada acción. También se ha implementado un programa de recompra de acciones de 300 millones de euros, el cual se ha ampliado por otros 300 millones en un período de 3 años.
Resultados por región
Los ingresos operativos en Europa, excluyendo Francia, fueron de 1.221 millones, lo que representa un aumento interanual del 12,4 %. Este crecimiento se atribuye a un aumento en las ventas de soluciones de Beneficios y Compromiso, además de la oferta para la Movilidad que incluye la tarjeta energética múltiple.
En Latinoamérica, los ingresos operativos sumaron 769 millones de euros en, registrando un incremento del 10,1 %. Por otro lado, los ingresos en otras partes del mundo subieron un 22,7 %, con un buen desempeño en los Emiratos Árabes Unidos y Australia.