Microsoft ha decidido retirar sus proyectos de expansión de centros de datos en Estados Unidos y Europa. La medida, que habría significado cerca de 2 gigavatios de capacidad eléctrica, se debe a una sobreoferta de sistemas que contribuyen a la inteligencia artificial, según fuentes expertas en el sector
Cabe recordar que Microsoft había planeado inversiones millonarias en este tipo de centros para este año en virtud de un acuerdo con OpenAI, la firma detrás de ChatGPT.
La reconfiguración estratégica de Microsoft llega después de modificar su convenio multianual con OpenAI, que ahora habilita a la startup para aprovechar servicios de computación en la nube de otras empresas siempre que Microsoft no elija ocupar ese contrato. Google y Meta asumirán parte de los arrendamientos que Microsoft deja en Europa.
A pesar de este anuncio, Microsoft ha declarado que destinará aproximadamente 80.000 millones de dólares a la creación de centros de datos de inteligencia artificial durante su ejercicio fiscal, que finaliza en junio.
No obstante, a partir de esa fecha está previsto que la expansión de la empresa se desacelere, enfocándose en acondicionar los centros ya existentes con servidores y otro equipamiento.