Banco Santander mantiene sus objetivos para 2025

El Banco Santander anuncia una mejora en su rentabilidad durante el primer trimestre de 2025 y sostiene sus objetivos anuales.
Ana Botín, presidenta de Banco Santander Ana Botín, presidenta de Banco Santander
Imagen de Banco Santander

El Banco Santander ha hecho público este viernes, durante su Junta General de Accionistas, que su rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) ha subido hasta casi el 15,7% durante el primer trimestre de 2025. Según la entidad, esta cifra allana el camino hacia el objetivo anual del 16,5%, mientras que su solvencia (CET1) se espera en un 12,9%.

A pesar de las tensiones comerciales generadas por los recientes anuncios de Estados Unidos sobre aranceles, el banco ha reafirmado su esperanza de cumplir con sus metas para este año.

«Mirando hacia el futuro, esperamos seguir aumentando la rentabilidad en 2025. Aunque estamos monitorizando las implicaciones de los anuncios recientes en Estados Unidos sobre aranceles, es en los momentos difíciles cuando el valor de nuestra diversificación se hace más evidente. Nuestra
diversificación actúa como estabilizador en un entorno global incierto», ha explicado Ana Botín, presidenta de Banco Santander.

El Banco Santander anticipa que sus ingresos rondarán los 62.000 millones de euros en 2025 y tiene como objetivo reducir sus costes absolutos en comparación con el año anterior. Asimismo, prevén mantener un coste de riesgo estable, con los mercados que mejor se desempeñan compensando a los menos favorables.

La entidad ha indicado que en el primer trimestre de 2025 los costes e ingresos han seguido la guía establecida para el año. Esto ha llevado a una mejora de la eficiencia de unos 50 puntos básicos, mientras que la calidad crediticia ha permanecido estable, con un coste del crédito en línea con lo previsto.

Botín ha destacado que Europa enfrenta una gran oportunidad y desafío: «es el momento de pasar a la acción y hacer los cambios que resulten en crecer más y mejor, lo que permitirá hacer sostenible el modelo social europeo».

«Los recientes anuncios en Estados Unidos sobre aranceles reflejan un aumento de las tensiones comerciales. Como banco, nuestro objetivo es ayudar a los clientes a hacer frente a la volatilidad y estamos comprometidos a hacerlo. Nuestros mercados, sin embargo, siguen mostrando resiliencia. Los datos de empleo, clave de la calidad de los activos, son muy buenos», ha destacado la presidenta de la entidad.

En términos de crecimiento, el banco ha señalado que se espera que la economía global crezca un 3,1% en los próximos cinco años, una cifra que marca el crecimiento más bajo en los últimos 16 años. En España, la expectativa de crecimiento para 2025 se sitúa en un 2,5%, superior a la media europea, con cifras récord de empleo que alcanzan cerca de 22 millones de personas afiliadas a la Seguridad Social.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *