Si decimos que los mercados mundiales son más volátiles que nunca, no estamos contando ninguna novedad. Las bolsas globales suelen sufrir los vaivenes de las diferentes políticas económicas pero desde el inicio de la guerra arancelaria parecen estar subidas en una montaña rusa permanente.
El viernes, en su mayoría, reaccionaron de forma positiva a las últimas noticias procedentes de la Casa Blanca. Este lunes, parece seguir la misma tendencia y las principales bolsas europeas han abierto al alza tras el anuncio de exención de tasas a ciertos productos tecnológicos.
A estas hora, la bolsa que más sube es la de Milán, el 2,26%, seguida de Fráncfort, con el 2,18%; París, con el 2,05%; Madrid, con el 1,60%, y Londres, con el 1,23%.
El Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también sube el 2,23%.
En Asia, el índice Nikkei de Tokio ha subido con un avance del 1,27%, mientras que el Hang Seng a pocos minutos del cierre avanza el 2,15%.Por su parte, la Bolsa de Shanghái se incrementó un 0,71%.
Al otro lado del Atlántico, en Wall Street, los futuros de los índices principales también anticipan una apertura al alza, con especial mención al Nasdaq, que se espera suba un 1,64 %. Este clima optimista es un reflejo directo de las decisiones comerciales tomadas por Washington.