Las bolsas europeas suben con cautela

Los principales parqués del continente arrancan la jornada en verde, a la espera de cifras clave sobre confianza del consumidor e inflación.
Bolsa italiana Bolsa italiana
Bolsa italiana

Las bolsas europeas arrancaron este martes con ligeros incrementos, mientras los inversores observan de cerca los datos sobre la confianza del consumidor provenientes de Alemania, Italia y EE.UU., además de la tasa de inflación en España, que sufrió un descenso en abril, así como las cifras corporativas más recientes.

El euro se depreció un 0,26% frente al dólar, cotizándose a 1,1389 unidades. En el ámbito de las bolsas principales, Milán lideró con un incremento del 0,59%, seguida de Fráncfort con un 0,45%, París con un 0,20%, Londres con un 0,16% y Madrid con un 0,14%. El índice Euro Stoxx50 también presenta un aumento del 0,06%.

En el mercado español, las operaciones fluyen con normalidad, a pesar de un apagón eléctrico que comenzó a las 12:30 del lunes, de cuyo impacto no se ha recuperado completamente la demanda hasta hoy. La inflación en España se moderó al 2,2% anual en abril, influenciada por el comportamiento de los precios del gas y la electricidad, según el indicador preliminar del Instituto Nacional de Estadística.

Hoy, se harán públicos los índices de confianza del consumidor en Alemania para mayo, y en Italia y EE.UU., correspondientes a abril. La Comisión Europea también revelará índices de confianza económica sectoriales para abril, que se espera que hayan disminuido en comparación con marzo.

Destacan los resultados de BBVA, que registró un beneficio de 2.698 millones de euros en el primer trimestre, lo que representa un 22,7 % más que en el mismo periodo del año anterior, impulsado por el sólido desempeño de sus actividades recurrentes y operaciones financieras.

En cuanto a las materias primas, el oro cayó un 0,77%, pero su precio permanece por encima de los 3.300 dólares la onza. El petróleo también experimenta una caída cercana al 1%, con el Brent, referencia en Europa, bajando un 1,10% hasta los 64,07 dólares el barril, mientras que el WTI de EE.UU. disminuyó un 1,2 %, colocándose en 61,20 dólares. El bitcóin presenta un ligero aumento del 0,36%, alcanzando los 94.481 dólares.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *