Las operadoras se enfrentan al reto de reconectar España

Tras el apagón eléctrico, la conectividad móvil se recupera poco a poco en casi todo el país, aunque algunas regiones siguen rezagadas.
Ingeniero de telecomunicaciones Ingeniero de telecomunicaciones
Ingeniero de telecomunicaciones

Vodafone España ha comunicado que desde las 7:00 de esta mañana, ha restablecido el 95% de su tráfico móvil, reactivando el 82% de sus nodos. Este informe surge a raíz del apagón eléctrico que afectó a gran parte de España y Portugal el día anterior. La recuperación no es uniforme; por ejemplo, Galicia es la más golpeada, logrando apenas un 50% de tráfico recuperado. En contraste, comunidades como Asturias, País Vasco, Navarra, Cataluña, Extremadura y Madrid ya han superado el 90% en la restauración de su tráfico móvil.

Por otro lado, Telefónica y Masorange, los otros dos gigantes del sector en España, no han ofrecido información acerca de la rapidez de su recuperación ni el impacto en sus redes. Telefónica ha activado su comité de crisis para lidiar con la emergencia, siguiendo los protocolos establecidos en su plan de contingencia, mientras que Masorange se halla evaluando la situación actual de su conectividad.

En el caso de Telefónica, la empresa está tomando medidas para mantener la operatividad del servicio el mayor tiempo posible, gestionando sus recursos eficientemente y priorizando los servicios fundamentales. Esta estrategia está orientada a minimizar las interrupciones que experimentan los usuarios en medio de esta crisis.

Masorange, por su parte, se encuentra analizando el estado de su red de conectividad. El objetivo es entender cómo el apagón ha afectado sus servicios y determinar las acciones necesarias para restaurar plenamente su funcionalidad.

Digi, otro competidor en el mercado, también se esfuerza por mantener su servicio activo. La compañía está implementando estrategias similares para garantizar que el servicio siga disponible para sus clientes mientras trabaja en recuperar completamente su capacidad operativa.

La web Downdetector, que rastrea los problemas registrados por los usuarios, sigue reflejando un aumento en las incidencias tras el apagón. Este incremento comenzó el día anterior, alrededor de las 12:30, y ha continuado durante las horas siguientes.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *