Ángel Simón sale de CriteriaCaixa, Reynés nuevo vicepresidente

Francisco Reynés, actual consejero delegado de Naturgy, será el nuevo consejero y asumirá vicepresidencia de la compañía.
Ángel Simón sale de CriteriaCaixa Ángel Simón sale de CriteriaCaixa
Ángel Simón sale de CriteriaCaixa

El consejo de administración de CriteriaCaixa ha «aceptado la salida» de Ángel Simón, hasta hoy consejero delegado de la compañía, y ha acordado el nombramiento de Francisco Reynés acaba de ser incorporado como consejero y con la intención de que ocupe el cargo vicepresidente ejecutivo en las próximas semanas.

Simón, que había llegado a la entidad en enero de 2024 deja su cargo menos de un año y medio después de su nombramiento y, según fuentes conocedoras, por pérdida de confianza de la entidad en el directivo.

Reynés, quien en la actualidad preside Naturgy, continuará con ese cargo mientras asume distintas responsabilidades en CriteriaCaixa. De acuerdo con fuentes de la entidad, no será únicamente consejero, sino también primer ejecutivo de la firma, porque la compañía ha optado por no designar a otro consejero delegado ni director general en esta fase.

El anuncio de su incorporación, junto con la de Maite Barrera, como patronos de la Fundación Bancaria La Caixa tuvo lugar a comienzos de abril. Reynés goza de la plena confianza de Isidro Fainé, presidente de la Fundación La Caixa. Sus antecedentes incluyen el puesto de director general de Criteria CaixaCorp, donde lideró la salida a bolsa del holding en 2007.

La trayectoria de Reynés abarca también puestos de alta responsabilidad en varias corporaciones de importancia. Con anterioridad, ejerció la vicepresidencia y la consejería delegada de Abertis Infraestructuras, además de presidir Cellnex Telecom. Desde 2018, dirige Naturgy y mantendrá dicho cargo mientras suma sus nuevas funciones en CriteriaCaixa.

El patronato de la Fundación La Caixa ha señalado que la experiencia de Reynés lo faculta para impulsar la estrategia de CriteriaCaixa, en vista de su amplio desempeño en el sector energético y financiero.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *