Las eléctricas sufren el «apagón» en la bolsa

Redeia y Acciona Energía caían en bolsa tras las declaraciones de Pedro Sánchez asegurando que tendrán que rendir cuentas.
Imagen del Ibex35 Imagen del Ibex35
Imagen del Ibex35

Las empresas energéticas Redeia y Acciona Energía han visto sus acciones caer en torno a un 1% tras las declaraciones de Pedro Sánchez, afirmando que va a llevar a cabo una investigación y pedirá cuentas a «todos los operadores privados».

A primera hora de la tarde las acciones de Redeia bajaron un 0,99 %, con un precio de 19,09 euros por acción. Acciona Energía, por su parte, se situó en 16,34 euros tras una disminución del 0,85%. En términos generales, el IBEX 35 se mantuvo en negativo, con una caída del 0,67%, alcanzando los 13.365,6 puntos, después de que ayer los mercados españoles consiguieron capear el temporal y cerrar en positivo.

Sánchez se ha comprometido a «llegar hasta el fondo de este asunto» y adoptar las «medidas necesarias» para que un apagón similar no se repita en el futuro. Estas declaraciones han sembrado incertidumbre en el sector energético, lo cual se ha reflejado en las variaciones de las acciones de estas empresas en el mercado bursátil.

Otras compañías del sector también han sufrido el impacto del apagón. Repsol tuvo una caída del 0,19%, con sus títulos a 10,76 euros, mientras que Solaria disminuyó ligeramente un 0,09%, situándose en 6,882 euros. En cambio, Naturgy mostró un incremento del 0,46%, con su acción en 26,28 euros, e Iberdrola avanzó un 0,29%, alcanzando los 15,64 euros.

Grenergy Renovables, que opera en el mercado continuo, subió un 1,43%, llevando su valor a 49,8 euros. Por otro lado, Ence experimentó una leve disminución del 0,13%, con un precio por acción de 2,964 euros.

A pesar de que Red Eléctrica ha descartado que el apagón se debiera a un ciberataque, Sánchez ha señalado que aún no hay información concluyente y que ninguna hipótesis queda descartada. Se anticipa que un informe de expertos independientes, junto con otro solicitado al Grupo Europeo de Coordinación de Electricidad de la Comisión Europea, proporcione más claridad sobre las causas del incidente.

El anuncio de Sánchez coincide con la presentación de resultados de algunas de las principales empresas energéticas del país, incluidas Redeia, Repsol, Enagás, Iberdrola y Total Energies, que se llevará a cabo este miércoles. Este contexto puede influir en las expectativas de los inversores y en el futuro comportamiento de las acciones energéticas en el mercado.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *