Trump ofrece alivio fiscal a fabricantes de coches en EE.UU.

El presidente ha anunciado un acuerdo que reduce temporalmente los aranceles sobre piezas importadas.
Donald Trump Donald Trump
Donald Trump

El presidente de EE.UU., Donald Trump, acaba de revelar un acuerdo con los fabricantes de automóviles del país que busca reducir los aranceles sobre algunas piezas importadas durante un periodo de dos años. Se trata de una ayuda a corto plazo para el sector automotriz en la nación.

A través de una nueva orden ejecutiva, se modifica la proclamación del 26 de marzo de 2025, que imponía un arancel del 25% sobre ciertas partes importadas. Según el acuerdo, si estas partes constituyen el 15% del valor total de un vehículo ensamblado en EE.UU., el Gobierno otorgará un crédito equivalente al 3,75% del valor total del automóvil para aquellos producidos entre el 3 de abril de 2025 y el 30 de abril de 2026. En el caso de los vehículos montados desde el 1 de mayo de 2026 hasta el 30 de abril de 2027, la compensación será del 2,5%.

Trump afirmó que «solo queríamos ayudarles durante esta pequeña transición, a corto plazo. Si no consiguen piezas, no queríamos penalizarles», declaró a los medios mientras se dirigía a Míchigan, donde celebra los primeros 100 días de su segundo mandato.

Estas reducciones afectarán tanto a empresas nacionales como extranjeras que cuenten con fábricas en EE.UU., siempre que el ensamblaje final del automóvil tenga lugar en el país. En situaciones donde la compensación exceda el coste vinculado a la responsabilidad arancelaria, el alivio se limitará a los costes de los aranceles.

La orden ejecutiva recuerda que en 2019, durante el primer mandato de Trump, su Gobierno determinó que las importaciones de automóviles y algunas piezas amenazaban la seguridad nacional. En marzo de este año, se reiteró que estas importaciones siguen siendo un riesgo, justificando así la aplicación de aranceles desde el 3 de abril. Los actuales gravámenes del 25% sobre los automóviles importados se mantienen, pero esta nueva medida busca atenuar su efecto.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, comentó en CNN que el acuerdo representa «una gran victoria» para la política comercial de Trump, «ya que recompensa a las empresas que fabrican en el país y, al mismo tiempo, da vía libre a los fabricantes que han expresado su compromiso de invertir en EE.UU. y expandir su producción nacional».

Los países que más sufrirán estos aranceles son Alemania y Japón, además de México y Canadá. Sin embargo, en el caso de estos dos últimos, las piezas fabricadas están exentas temporalmente de los gravámenes.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *