El 20% de las empresas en España utilizan la IA

Del informe se desprende que se trata, mayoritariamente, de un uso experimental y que aún está por debajo de la media europea.
Empresa usando IA Empresa usando IA
Imagen de Shutterstock

Un informe reciente, basado en la Encuesta del Banco de España sobre la Actividad Empresarial (EBAE), indica que cerca del 20% de las empresas en España están implementando sistemas de inteligencia artificial (IA) en sus operaciones. Sin embargo, este uso se encuentra predominantemente en una fase de pruebas, según el análisis.

Cuando se observa la adopción de la IA en España en comparación con otros países europeos, el estudio revela que la tasa en España es inferior a la de Alemania, donde el 46 % de las empresas ya utiliza IA, pero superior a Italia, que se sitúa en un 13 %. A pesar de estas variaciones, en todos estos países el uso de la IA se mantiene mayoritariamente en una fase experimental.

El informe destaca que la implementación de la IA es más frecuente en sectores como el de los servicios tecnológicos, así como en empresas más grandes y productivas, especialmente en las más jóvenes. La falta de personal cualificado, los altos costos de implementación y la escasez de datos accesibles son vistos como las principales barreras para la adopción de esta tecnología.

Las empresas españolas utilizan la IA principalmente para optimizar procesos internos y en mercadotecnia. Aun así, la automatización de tareas y la innovación tecnológica tienen un uso limitado. Más de la mitad de las empresas que emplean IA la orientan hacia mejoras organizativas y de gestión, como la contabilidad y otros procedimientos administrativos.

El 60% de las empresas que aplican IA también lo hacen con fines comerciales, sobre todo en mercadotecnia. Además, el 43% ha adoptado o tiene planes de adoptar IA para fortalecer la ciberseguridad, siendo esta aplicación más habitual en los servicios no relacionados con el mercado. Un 37% ya emplea la IA en sus procesos de producción o provisión de servicios, cifra que supera el 50 % en el sector de la información y las comunicaciones.

Curiosamente, el 80% de las empresas consultadas opina que la IA no afectará negativamente al empleo. Entre las que ya la utilizan, se anticipa un efecto positivo, asociando un notable incremento en ventas y empleo a la innovación de productos, más que a una reducción de costos.

El estudio resalta que, aunque la adopción de tecnologías de IA está en rápido crecimiento, su uso sigue siendo relativamente limitado en el contexto actual. Esto pone de manifiesto que el uso de la IA en las empresas españolas se encuentra en una etapa temprana, lo que sugiere un potencial considerable para su expansión en los próximos años.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *