Abril trae alivio a balanza comercial mexicana: déficit mínimo

Abril de 2025: México reduce drásticamente su déficit comercial, impulsado por exportaciones fuertes vs. 2024.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Claudia Sheinbaum, presidenta de México

México cerró abril con un déficit comercial de 88,1 millones de dólares. Esto es un cambio enorme si lo comparamos con los 3.746 millones de dólares de déficit que vimos en el mismo mes de 2024. Llega justo después del superávit de 3.442 millones que el país registró en marzo.

El impulso vino de las exportaciones totales, que crecieron un 5,8% anual en abril, sumando 54.295,7 millones de dólares. Esto muestra una dinámica positiva en las ventas mexicanas al exterior.

Si miramos a detalle, las ventas de petróleo cayeron un 13,2%, quedando en 1.833,1 millones. Pero las no petroleras compensaron, subiendo un 6,6% hasta los 52.462,6 millones de dólares. Aquí está el motor principal del crecimiento exportador.

Dentro de las no petroleras, las ventas a Estados Unidos crecieron 5,7% anual. Las que se enviaron al resto del mundo subieron un 11,7%. Una dinámica mixta pero positiva globalmente.

En cuanto a las compras del exterior, las importaciones totales decrecieron un 1,2% en abril. Sumaron 54.383,8 millones de dólares. Este descenso contrasta con el aumento de exportaciones.

Analizando las importaciones, las de petróleo se dispararon un 47% anual. Alcanzaron los 4.704,6 millones. Sin embargo, las compras de productos no petroleros bajaron un 4,2%, sumando 49.679,2 millones de dólares.

En el acumulado del primer cuatrimestre de 2025, México registra un superávit comercial de 1.009 millones de dólares. Las exportaciones subieron 4,5% y las importaciones 0,6% anual. Totalizaron 203.548,9 millones y 202.540,2 millones.

Este panorama contrasta con años previos. En 2024, el país tuvo un déficit de 8.212 millones de dólares, un 50,1% más que en 2023. En 2023, el déficit fue de 5.470 millones. El inicio de 2025 muestra una dinámica diferente.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *