Un vistazo detallado al comportamiento de los fondos de inversión europeos en los últimos 30 días deja una imagen de amplia dispersión en los rendimientos obtenidos durante el último mes, según los datos de Morningstar.
Algunos sectores, como los fondos alternativos, han experimentado entradas netas positivas, mientras que otros, como los fondos mixtos, han visto salidas de capital. Los fondos de renta variable, aunque han tenido una buena rentabilidad en el largo plazo, han experimentado flujos netos negativos en algunas categorías, mientras que otros han visto un aumento de los flujos.
Los datos muestran que el fondo que registró el rendimiento mensual total más alto fue el Berenberg European Micro Cap Fund M, con un notable 5,37%. Esta cifra lo posiciona claramente como el de mejor desempeño en el período analizado, al menos entre los fondos listados.
El éxito en este segmento de micro capitalización también se reflejó en otras clases del mismo fondo, como el Berenberg European Micro Cap Fund R (5.31%), y en otros vehículos enfocados en empresas de pequeña y mediana capitalización, tanto en Alemania como en Europa en general. Buenas noticias para las compañías europeas de menor tamaño que tuvieron un mes particularmente favorable.
En el otro extremo del espectro de rendimiento, la tabla identifica al BNPP Sustainable Europe Value Cl D como el fondo con el rendimiento mensual total más bajo, registrando una pérdida del 4.34%. Este resultado representa la mayor caída entre los fondos europeos detallados. Este fondo combina estrategias «Sustainable» y «Value» (valor), lo que podría indicar que estas aproximaciones de inversión enfrentaron vientos en contra específicos durante el pasado mes.
La tabla muestra una gran variedad de rendimientos, desde el máximo positivo del 5,37% hasta el mínimo negativo del 4.34%. Esta diversidad subraya la complejidad y las diferencias en el comportamiento de las distintas estrategias y segmentos del mercado de renta variable europea en un período de tiempo corto.
En el último mes, los fondos de micro capitalización han liderado las ganancias y algunos fondos de valor y sostenibles han sido los protagonistas de las pérdidas más significativas.
Los expertos recomiendan a los inversores utilizar esta información como un punto de partida para su análisis, considerando siempre los objetivos de inversión y la tolerancia al riesgo.