Alemania advierte que la UE responderá si no hay acuerdo justo con EE. UU.

El ministro Lars Klingbeil exige un pacto equilibrado y avisa de contramedidas si persisten los aranceles de Trump
Lars Klingbeil, vicecanciller alemán Lars Klingbeil, vicecanciller alemán
Lars Klingbeil, vicecanciller alemán :: Facebook

El vicecanciller y ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, advirtió este martes que si la Unión Europea y Estados Unidos no alcanzan un acuerdo comercial justo, los Veintisiete están preparados para tomar contramedidas.

En una intervención ante el Bundestag, afirmó que Europa debe responder con firmeza si la ofensiva arancelaria de la administración Trump se materializa.

«Queremos un acuerdo con los estadounidenses, pero también digo muy claramente que este acuerdo debe ser justo. Y si no conseguimos llegar a un acuerdo justo con Estados Unidos, la Unión Europea tendrá que tomar contramedidas para proteger nuestra economía», declaró Klingbeil ante la Cámara Baja alemana.

PUBLICIDAD

El ministro insistió en que Europa necesita una nueva fortaleza común en un momento en el que se avecina una guerra comercial. Subrayó que los aranceles estadounidenses amenazan empleos en ambas orillas del Atlántico y advirtió que el conflicto perjudica a todos. «Este conflicto comercial nos perjudica a todos, debe terminar rápidamente», sentenció.

Klingbeil defendió que los europeos deben entrar en las negociaciones con confianza, como mayor mercado único del mundo, pero dejó claro que «no vamos a aceptarlo todo». «La mano de los europeos se mantiene tendida, es una señal clara a nuestros amigos estadounidenses, pero un acuerdo debe ser justo», añadió.

La Comisión Europea había señalado este lunes que se había producido «un avance hacia un acuerdo de principio» con Washington para evitar una escalada arancelaria.

Sin embargo, el presidente Donald Trump confirmó a través de su red ‘Truth Social’ que los nuevos aranceles a sus socios comerciales comenzarán a aplicarse el 1 de agosto de 2025, sin posibilidad de prórrogas. La fecha anterior establecida era el 9 de julio.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD