Hasta hace no tanto, hablar de gestión discrecional de carteras sonaba a algo reservado para altos patrimonios, reuniones en oficinas de banca privada y corbatas de seda. Pero los tiempos han cambiado.
En un contexto en el que los mercados van a velocidad de vértigo y el inversor medio tiene cada vez menos tiempo —y más dudas—, dejar la gestión en manos profesionales empieza a ser más una necesidad que un lujo.
Porque no se trata solo de buscar rentabilidad. Se trata de hacerlo bien. De diversificar, de ajustar el riesgo al perfil real del inversor, de tener capacidad de reacción ante lo inesperado. Y, sobre todo, de contar con alguien que sí se lee los informes antes de decidir si toca moverse o esperar.
Bienvenidos al club
Banco Santander lleva tiempo convencido de que este tipo de servicios no debería estar solo al alcance de unos pocos. Por eso lanzó Mi Cartera Selección, un producto de gestión discrecional desde 5.000 euros que da acceso a una cartera global, diversificada, con seis perfiles de riesgo y todo el músculo de su gestora, que tiene la gestión delegada, detrás.
¿La clave? Un enfoque profesional, pero sin complicaciones: tú defines tu perfil inversor en base a tu situación financiera, tu tolerancia al riesgo, tus objetivos de inversión y conocimiento y experiencia en el mercado financiero, y ellos se encargan del resto. Todo, en siete minutos desde el móvil, sin siquiera pasar por la oficina si uno no quiere.
Ni adivinos ni autómatas: gestores que leen el mercado
Mi Cartera Selección no es una cartera estática ni un menú cerrado. Es una gestión viva, con capacidad para adaptarse al entorno. Durante este año, por ejemplo, ha incorporado un nuevo fondo estratégico de renta fija gestionado por PIMCO, ‘Mi Cartera GO Dynamic Bond’, con el objetivo de lograr rentabilidades ajustadas al riesgo comparables a las de los bonos tradicionales, pero con una composición más diversificada y una baja correlación frente a los activos más volátiles.
Así consigue reforzar la solidez de los activos defensivos con el respaldo de una firma líder a nivel mundial. Además, también ha reforzado el peso de Santander Gestión Dinámica Alternativa, un fondo que aporta algo que vale oro en tiempos de turbulencias: descorrelación con los mercados y control de la volatilidad.
Con los mejores del mundo
La propuesta de Santander no se queda en casa: nueve de las gestoras más relevantes del mundo – BlackRock, Fidelity, Morgan Stanley, PIMCO, J.P. Morgan, Amundi, Robeco, Schroders y BlueBay- participan a día de hoy como asesores o gestores delegados de parte del universo de fondos que pueden componer Mi Cartera Selección. ¿El objetivo? Traer al cliente minorista lo que antes solo estaba al alcance del institucional.
Inversión profesional para todos
Los datos lo confirman: según Inverco, el patrimonio bajo gestión discrecional superó en 2024 los 134.000 millones de euros, con más de un millón de contratos activos. Y lo más interesante: la mayoría son de clientes particulares. Este año, la cifra sube. A cierre de marzo, la gestión de carteras rozaba los 140.000MM en España. La tendencia es clara.
Mientras en Europa esta forma de invertir lleva años ganando protagonismo, en España aún queda recorrido. Pero algo está cambiando: empieza a calar la idea de que para invertir de forma profesional no hace falta ser un experto, sólo saber delegar en ellos cuando toca.
Invertir sin estrés, pero con criterio
Mi Cartera Selección va dirigida tanto al inversor experimentado que quiere delegar con confianza como al ahorrador que da sus primeros pasos y busca hacerlo con sentido. Cada cartera se ajusta al perfil del cliente, definido mediante una prueba de idoneidad que tiene en cuenta objetivos, riesgo y horizonte temporal.
En resumen, se trata de invertir con cabeza, pero sin perder nuestro tiempo y sin tener que convertirnos en analistas financieros. Porque hoy el tiempo es un activo. Y la tranquilidad, un excelente retorno en sí misma.
Aviso legal
Esta comunicación es publicitaria y su finalidad es comercial. El presente documento no constituye en ningún caso un elemento contractual, ni una recomendación, ni asesoramiento personalizado, ni oferta, ni solicitación y no es suficiente para tomar una decisión de inversión.
La inversión en fondos de inversión y servicios financieros indicados en el presente documento puede estar sujeta a riesgos de inversión: riesgo de mercado, riesgo de crédito, riesgo de tipo de cambio, riesgo de tipo de interés, riesgo por inversión en renta variable, riesgos propios de mercados emergentes y riesgo de inversión en instrumentos financieros derivados. Las rentabilidades del pasado no son indicativas de resultados en el futuro.
Esta comunicación es una comunicación publicitaria. Le recomendamos consultar en Gestión de carteras: elige la ruta de tu inversión – Banco Santander la información precontractual antes de tomar una decisión final de inversión. Mi Cartera Selección es un servicio de gestión de carteras delegado en Santander Asset Management, S.A., SGIIC que se presta sobre la base del resultado de la evaluación de idoneidad del cliente. Para la prestación del servicio es necesario contar con un test de idoneidad en vigor. El perfil de riesgo de la cartera debe ser acorde con el riesgo que corresponda al resultado de la evaluación de idoneidad del cliente.
Adicionalmente, sin perjuicio de las características y riesgos específicos asociados a los instrumentos financieros y a los servicios incluidos en esta comunicación, Banco Santander, SA informa sobre las características de los servicios de inversión y auxiliares que presta así como sobre las características y riesgos generales de los instrumentos financieros en el documento denominado «Información sobre la prestación de servicios de inversión» que se encuentra disponible en https://www.bancosantander.es/espacio-mifid.