El auge de los pagos con dispositivos móviles representa una revolución y refleja la convergencia entre la tecnología y las transacciones, transformando la experiencia del usuario en un mundo cada vez más digital. En nuestro país, el 50,4% de los españoles ya realiza sus pagos a través del móvil, un 70% más de los que lo hacían en 2022 (29,7%), de acuerdo con el Barómetro de Particulares 2023 de Mastercard, realizado por Inmark.

En términos generales, la mitad de los españoles ha utilizado su teléfono para pagar en 2023, pero si miramos las cifras en profundidad, observamos diferencias claras entre generaciones. El 76,4% de los encuestados considerados Generación Z (menores de 29 años) pagaron con el móvil en 2023, mientras que solo el 34,4% de los Baby Boomers (entre 55 y 74 años) utilizaron el móvil para sus pagos. Por comunidad autónoma, los madrileños (53,8%) y catalanes (52,6%), son los que más pagan con sus smartphones.
Al analizar el tipo de tarjeta que utilizan los encuestados para pagar con su móvil se observa que las preferencias se dirigen a la tarjeta de débito, siendo la que tiene precisamente la mayor penetración en el mercado ya que el 81,8% de los españoles dispone de ella y el 48,9% indica que es la que utilizan para pagar con su móvil. En el caso de los titulares de la tarjeta de crédito (52,1%) el pago con móvil se reduce al 32,8%, y en un 26,3% en el de la tarjeta prepago.

Las compras online crecieron exponencialmente en España
Las compras online también han batido récords en España en 2023. El 73,9% de los participantes en el estudio manifestó haber realizado alguna compra de productos o servicios por Internet en el año 2023, superando en un 3% el valor de 2022 (71,6%). Por edades, el 89,2% de los españoles entre 18 y 34 años realizaron compras por Internet en el 2023, mientras que los encuestado de 55 años o más lo hicieron en un 54,8%, un 7% más que en 2022 (51,3%).
La sostenibilidad continúa siendo un factor de decisión
El consumo responsable y la toma de decisiones en función del compromiso ambiental de las empresas, responde a la toma de conciencia de los consumidores por el cuidado del planeta. En cifras, el 61,7% de los españoles se preocupa por los valores de sostenibilidad y responsabilidad social a la hora de contratar productos y servicios bancarios, abriéndose paso significativamente entre los jóvenes de entre 18 y 34 años que afirman en un 26,2% que pagarían más por sus servicios y productos bancarios si se cumpliesen los compromisos sociales y sostenibles.
“En el contexto digital actual, la sinergia entre tecnología e innovación es fundamental para redefinir la experiencia de pagos. Desde Mastercard, trabajamos para estar a la vanguardia tecnológica, ya que la implementación de soluciones innovadoras no solo potencia la eficiencia en las transacciones, sino que también abre la puerta a nuevas formas de inclusión financiera, asegurando que cada transacción sea segura, rápida y accesible para todos”, señala Paloma Real, directora general de Mastercard España.
Sectores>Banca