El Ibex vuelve a mínimos tras otro descalabro de la lira turca

La bolsa española ha cerrado la sesión con una caída del 0,4% hasta situarse en los 9.417,3 puntos, regresando otra vez a una zona de mínimos de la que no consigue salir. Los inversores europeos han comenzado cautelosos la sesión bursátil, a pesar de la impresionante revalorización del 1,5% que ha conseguido el Dow Jones, la mayor subida alcanzada desde el mes de abril, y el signo positivo que ha caracterizado la sesión de las bolsas asiáticas.

La negativa, por tercera vez, de un tribunal turco de liberar al pastor protestante estadounidense motivo de la crisis diplomática entre los dos países ha supuesto una depreciación del 6% de la lira turca, que ha pesado en el ánimo de los inversores al cierre de la sesión, influidos por una apertura tímida de las bolsas norteamericanas.

En Europa pesa todavía más la incertidumbre que rodea a Turquía, y los ánimos optimistas ante la recuperación del diálogo entre Estados Unidos y China no han conseguido calmar los nervios.

El Ibex trata de superar una semana en la que se ha dejado un 2% hasta caer a los 9.400 puntos, debido al impacto de la crisis de Turquía, sobre todo en el BBVA y Sabadell, con caídas del 7%. La noticia de que Catar va a inyectar 15.000 millones de dólares a la economía turca ha calmado momentáneamente a los inversores pero no aleja los grandes nubarrones que pesan todavía sobre el país otomano.

Los países emergentes están comenzando a notar este pesimismo de los inversores occidentales, al haber retirado desde el pasado nueve de agosto 1.400 millones de dólares (1.229 millones de euros), según los datos del Instituto Internacional de Finanzas (IIF).

Por su parte, el euro intenta recuperar los 1,14 dólares, una vez que ya se dan por digeridas las apreturas de la lira turca.

Otro foco de interés estará centrado en Italia, donde el derrumbe del viaducto Morandi de Génova ya le ha costado a Atlantia casi un cuarto de su valor bursátil. La agencia de calificación S&P ha puesto en vigilancia el rating de la compañía, sobre la que pesa todavía la amenaza de importantes multas por parte del gobierno e incluso la retirada de las concesiones de su filial Autostrade.

funds & markets

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *