Amazon se convierte en la marca más valiosa del mundo por delante de Apple y Google, según el estudio Brand Finance, Global 500, el ranking anual de la consultora líder a nivel mundial en valoración y asesoramiento estratégico de marca. El valor de marca del gigante del comercio electrónico registró un crecimiento anual del 42%, hasta alcanzar la impactante suma de 150.800 millones de dólares. Desde el modesto arranque de la marca como una tienda online de libros, hemos visto cómo Amazon se ha convertido en el mayor negocio en internet a nivel mundial, tanto en términos de capitalización de mercado como en ingresos. Amazon ya no solamente es solo un comercializador online, sino que también es un proveedor de infraestructura en la nube y un productor de electrónica. Actualmente se mueve más allá del espacio digital gracias a la adquisición que realizó el año pasado de Whole Foods por un valor de 13.700 millones de dólares que supuso para la marca su aterrizaje al entorno de tiendas físicas. Amazon también está presente en actividades de envío, música, streaming de video, aparte de que se especula desde ya en la industria que tiene en puerta una inminente adquisición bancaria en 2018. En el mercado español, Zara, Repsol y BBVA suben posiciones Zara se sitúa como la primera marca española más valiosa recuperando posiciones hasta el puesto 82, mientras que el Santander -líder nacional el pasado año- pasa al puesto 94. Como novedad, la incorporación de El Corte Inglés al ranking de 500 marcas más valiosas del mundo gracias a su empleabilidad y atención al cliente, siendo uno de los mayores aportadores de riqueza al país. Buenas expectativas y mejora destacable para el BBVA que sube 46 puestos y que apunta un potencial recorrido al alza en el próximo año. Mientras, el gigante petrolero Repsol – por primera vez en el ranking en 2017- en 2018, escala 40 posiciones hasta lograr una valoración de marca estimada en los 4.054 millones de dólares. En el otro lado de la balanza, está Iberdrola que aunque sigue estando presente en el ranking pierde más de 60 puestos hasta el escalón 468. Teresa de Lemus, Managing Director en España ha comentado: “El papel que representan las marcas españolas, a nivel internacional, demuestra la fuerza, los valores y el admirable afán de crecimiento y expansión de las empresas nacionales. Conseguir que las marcas españolas ocupen un puesto mundial implica continuar en el camino hacia la diversificación, representando actualmente una amplia cartera de sectores (moda y textil, telecomunicaciones, grandes almacenes, servicios financieros, energía…) que se han convertido en referentes de negocio. Ejemplo de ello, es Zara, con un continuado ascenso de sus ventas y el incesante esfuerzo por cubrir las demandas del consumidor. El éxito de la joya de Inditex se debe a su logística, que se materializa en una amplia red global de tiendas, en un incremento de las plataformas de venta online y en el propósito de conjugar las tiendas físicas con el entorno digital. A destacar, la entrada por primera vez de la empresa familiar El Corte Inglés, la conocida distribuidora tradicional que pervive desde los años 40 y que por fin se incorpora este año.” Disney, la marca más fuerte del mundo, preparada para seguir difundiendo la magia El índice de fortaleza de marca (BSI) puntúa a Disney con un 92.3 frente al 91.3 del año pasado. Así, Disney es la marca más fuerte del mundo y una de las más interesantes de analizar en los próximos años. A la luz de su reciente compra de una participación mayoritaria en21stCentury Fox, Disney puede desarrollar aún mas su marca para distribuir a un mayor número de consumidores a lo largo del mundo. La suma de empresas como: Star India -que llega a cientos de millones de espectadores en el subcontinente indio-, Sky -con presencia en Reino Unido, Alemania, Austria e Italia- y una participación del 60% en Hulu -probablemente, uno de los mayores competidores de Netflix- significa que Disney puede aprovechar su exposición internacional para establecer su marca más allá de ser solamente un favorito de los niños.
hemeroteca