Los productos cotizados llevan meses ganándose el corazón de los inversores como alternativa para gestionar su patrimonio. Un sector que, a pesar de su imparable racha, aún tiene un enorme potencial para las entidades que sepan aprovecharlo. De hecho, las expectativas de iShares apuntan a que el sector podría alcanzar los 50.000 millones de dólares en entradas netas a finales de año, alcanzando la cifra de 500.000 millones de dólares de activos bajo gestión en Europa a principios de 2015.
Ursula Marchioni, responsable de análisis de ETPs y estrategia de renta variable para iShares en la región recuerda que "el sector europeo de los ETPs ha protagonizado un sólido inicio de año, tras registrar un volumen de inversión de 25.800 millones de dólares durante los cinco primeros meses". La experta explica que "gracias a este vertiginoso ritmo de captación de activos y a una recuperación económica que comienza a asentarse en toda Europa, la industria europea de los productos cotizados parece encaminada hacia un año récord".
Las últimas cifras así lo demuestran. Y las gestoras están muy pendientes de esta evolución para optar por este tipo de productos para dar vida a las carteras de sus clientes, especialmente aquellas más centradas en el mercado de renta fija.
Mayo volvió a ser un mes excepcionalmente bueno para los productos cotizados de renta fija, tras haber alcanzado la cifra récord de 19.700 millones de dólares el pasado mes de febrero. A nivel global, los productos cotizados de renta fija registraron inversiones netas por valor de 14.100 millones de dólares en mayo. En lo que va de año, estos productos han captado más de 40.000 millones de dólares, un ritmo histórico para esta clase de activo.
A escala internacional, los ETPs de renta fija acumulan ya más de 400.000 millones de dólares de activos bajo gestión, una cifra que duplica a la registrada en 2010 y que supone todo un hito en lo que respecta a la adopción de ETFs dentro del ámbito de los instrumentos de renta fija. "Este crecimiento ha sido generalizado y hemos asistido a innovaciones que han impulsado la captación de activos en todas las exposiciones dentro de esta clase de activos. La velocidad de este crecimiento ha sido especialmente notable desde la crisis financiera, debido a los estímulos monetarios implantados por los bancos centrales", explican desde iShares.
Según el último informe ETP Landscape Report de BlackRock correspondiente al mes de mayo, más moderado fue el comportamiento de los productos de renta variable, que lograron captar 4.600 millones de dólares, gracias a las expectativas de que el BCE pueda poner en marcha medidas de estímulo. Esta clase de activo va camino de registrar su mejor año desde 2009.
Por su parte, los mercados emergentes lograron alcanzar los 2.700 millones de dólares, gracias a que el índice MSCI de mercados emergentes continuó repuntando. Las salidas netas experimentadas por la renta variable estadounidense llegaron a los 5.100 millones de dólares, debido a que la tracción de entradas en ETPs sobre renta variable de compañías de gran capitalización, del sector energético e inmobiliario se vieron empañado por las salidas en ETPs de renta variable de compañías de pequeña capitalización.
hemeroteca