Tal y como explica la compañía en un comunicado, los accionistas de Coca-Cola Enterprises han dado el visto bueno a la operación de fusión y salida a Bolsa, que previamente a su debut en Madrid, se estrenará el 31 de mayo en Ámsterdam, Londres y Nueva York. Ños accionistas recibirán un título de Coca-Cola European Partners por cada uno de los suyos, más el pago en efectivo de una prima de 14,50 dólares, que se financiará con la emisión de bonos realizada antes del debut.
La compañía americana se quedará con el 48% de la empresa, mientras que Coca-Cola Iberian Partners se hará con el 34%, y The Coca-Cola Company con el 18%.
Con una capitalización que rondará los 20.000 millones de euros, la nueva compañía se convertiría en la sexta empresa más grande del parqué nacional, por delante de empresas como Endesa, Aena, Repsol o Caixabank. Por facturación, sólo 7 empresas del Ibex consiguieron unas cifras similares durante el pasado ejercicio, y la empresa aspira a aumentar sus ingresos hasta casi 11.500 millones. Por Ebitda también entraría en el top 10, concretamente en el décimo puesto con 1.900 millones, ligeramente por detrás de Aena.
La nueva embotelladora también se situaría como una de las compañías más importantes dentro del sector de las bebidas, colocándose por delante de Carlsberg, por ejemplo, que tiene una capitalización de 12.530 millones.
Está previsto que el regulador británico apruebe el folleto de la salida a Bolsa en los próximos días. Después, la CNMV española solo tendrá que validar la aprobación, sin necesidad de que la compañía registre otro nuevo folleto.
hemeroteca