ADSL con Jazztel,hasta un 60 % más caro
Para saber cuánto pagamos realmente por nuestra conexión a internet debemos tener en cuenta dos variables: el coste del pack y la velocidad que nos ofrecen. Así, por ejemplo, Jazztel es la que tiene el combinado más sencillo con su ADSL hasta 12 MB, mientras que sus rivales se mueven entre los 20 Mb y los 30 MB. Ahora bien, ¿es esta la oferta más asequible?
Teniendo en cuenta precio y velocidad, la propuesta de Jazztel se dispara frente a la competencia, llegando cobrar más de un 60 % que lo que nos cobrará Vodafone por su conexión a 30 MB.Por otro lado, si nos dejamos llevar por el coste final del pack, Orange podría ser la ganadora con su ADSL a 20 MB por 34,10 euros/mes, si hacemos cuentas descubriremos que la oferta deVodafone es la que tiene el coste más bajo para el mega, siendo de 1,20 euros/MB; es decir, 36,05 euros al mes. Pese a que la diferencia parece poca, la teleco gala nos factura un 42 % más por cada MB contratado.
Fibra óptica: a más velocidad, menos coste
Ahora bien, ¿qué sale más a cuenta, una velocidad baja o una alta? Si no queremos gastar demasiado, lo lógico es buscar el pack más sencillo. Sin embargo, volvamos a investigar el coste real que ofrece cada teleco para el mega cuando se trata de fibra óptica.
La versión más sencilla que podemos encontrar la ofrece Jazztel con su fibra a 20 MB por 37,44 euros/mes; lo que se traduce en 1,87 euros/MB. ¿Es la más económica? Tan solo con que contratemos la oferta de Orange a 30 MB el precio que asumiremos es de 1,24 euros/MB (37,10 euros/mes), por lo que de primeras ya podemos decir que no merece la pena.
Viendo estos precios, ¿cuánto puede costar disfrutar de la máxima velocidad? A diferencia de lo que se podría pensar, a más megas, más barato nos sale el combinado. Un claro ejemplo lo tenemos con Jazztel Fibra 200 MB que reduce su precio hasta 0,27 euros/MB (54,38 euros/mes). Ni que decir de Movistar, que baja sus 300 MB hasta los 0,18 euros/MB o Vodafone que tiene el precio más bajo (0,16 euros/MB).
ADSL o fibra óptica ¿qué contrato y con quién?
Aunque de primeras podamos pensar que los combinados de cobre son más económicos, las cifras hablan por sí solas: el MB de ADSL llega a ser hasta 20 veces más caro que el de fibra óptica. Tan solo con revisar los precios finales de los packs más sencillos de ambas tipologías nos daremos cuenta que la diferencia es de apenas 3 euros. Como punto a tener en cuenta, la fibra nos garantiza velocidad real y estable; cosa que el ADSL no. Ahora bien, ¿hay alguna teleco que destaque?
Si queremos encontrar las mejores tarifas de ADSL y fibra óptica del momento deberemos recurrir a Vodafone. Más en concreto,su pack de Fibra Ono a 120 MB por 39,80 euros/mes es la tarifa que mejor combina coste y prestaciones. Eso sí, desde HelpMyCash insisten en que antes de contratar cualquier producto no debemos olvidarnos de revisar las características propias del contrato (permanencia, costes una vez pasado el primer año…). Y es que, por mucho que sean buenas ofertas, siempre hay que asegurarse de que no tienen truco.
hemeroteca