En concreto, a primera hora del lunes conoceremos el dato de desempleo español. Después, llegará la confianza del inversor de enero de la Eurozona, el IPC de Alemania, o ISM de Nueva York de diciembre en Estados Unidos.
Al día siguiente, festividad del Día de Reyes en España, aunque la bolsa operará con normalidad, los inversores tendrán que digerir una batería de indicadores del sector servicios que llegarán desde China y Japón, pasado por la Eurozona hasta Estados Unidos.
Ya el miércoles, la clave estará en los datos de desempleo de Alemania o Italia, el IPC de diciembre de la Eurozona, donde también conoceremos la cifra de paro, y, sobre todo, las Actas de la última reunión de la Fed.
Durante el penúltimo día de la semana, la atención girará en torno a los pedidos de fábrica de noviembre germanos; los precios al productor y la ventas minoristas del mismo mes de la Eurozona; y los datos de desempleo semanal de Estados Unidos.
Finalmente, el viernes se divulgará la balanza comercial de diciembre en China y de noviembre en Alemania, Francia y Reino Unido. Así como el importante Informe de Empleo de Estados Unidos correspondiente a diciembre.
hemeroteca