Qué significa la pérdida de calidad del high yield

Hasta ahora, cuando nos encontramos en el último trimestre de 2015, la caída en picado que sufren petróleo y gas ha sido citada en 23 de los 66 recortes de calificación del high yield estadounidense, esto es, en un 35% del total.

Ahora bien, explica la agencia, muchas de estas rebajas se han llevado a cabo basándose en razones que van más allá del crudo, "incluidas las depresiones que ahora afligen a la minería, los metales, las infraestructuras y el debilitamiento de algunas economías fuera del país".

Es más, añade John Lonski, economista jefe de Moody’s Capital Markets Research, incluso si excluimos estas 23 reducciones de "nota" vinculadas a petróleo y gas, las 43 restantes "siguen siendo muy superiores a las 17 mejoras en high yield que no estaban relacionadas con estas materias primas". Puede parecer paradójico, pero dos compañías de este sector se encuentran entre los 19 aumentos de rating que se han producido hasta el momento.

"Si el deterioro de las condiciones del crédito high yield se limitara a los emisores pertenecientes al sector energético, entonces la última caída en las emisiones de este espectro se limitaría a esta industria. Pero, por el contrario, la contracción del -87% en las ofertas de bonos high yield ligados a petróleo y gas que se ha producido hasta el momento, ha ido acompañada de un descenso del 37% en otros emisores de este tipo de deuda", subraya este experto.

Así las cosas, concluye que tanto la escasez de subidas de nota, como el resto de señales descritas, "reflejan el evejecimiento del ciclo de crédito". 

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *