En esta edición destaca una de las actividades de mayor relevancia en la agenda de AutopromotecEDU, un área donde se abordarán en profundidad las innovaciones y tendencias del aftermarket de la automoción.
El convenio IAAM15, que abrirá la segunda jornada de la feria, ofrecerá a las empresas y a los profesionales del sector, análisis profundos y perspectivas estratégicas sobre las principales tendencias que se desarrollan a escala global, gracias a la participación de algunos de los máximos exponentes del aftermarket a nivel industrial, institucional y colaborativo, aseguran los organizadores.
El tema destacado de esta edición se referirá a los aspectos tecnológicos más innovadores de la industria automovilística, con especial atención al tema de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTIC) aplicadas a los vehículos, así como a los numerosos desafíos que éstos significan para los diferentes operadores del sector.
Josef Frank, director Aftermarket de CLEPA (Asociación Europea de la Industria de la Automoción) y de diferentes ediciones que forman parte de esta cita, será moderador del convenio. A continuación comenta los motivos que han llevado a la elección del enfoque: "La industria automovilística representa el epicentro de la tendencia a la conectividad que nuestro mundo está viviendo. De hecho, en la actualidad, los vehículos han llegado a convertirse en auténticos "ordenadores sobre ruedas", con componentes electrónicos cada vez más vanguardistas y conectados con el mundo exterior. Por lo tanto, para la comunidad del aftermarket, el convenio IAAM15 representa una oportunidad importante para examinar temas, tendencias y soluciones relativas a este contexto en rápida evolución".
El convenio, después del mensaje de apertura a cargo de la ANFIA (Asociación Nacional de la Cadena de la Industria de la Automoción), contará con la participación activa de muchos expertos y operadores del sector.
hemeroteca