Los 30 más brillantes de menos de 30 años

La lista, publicada por Forbes, analiza a miles de candidatos cada año considerando varias dimensiones, tales como su impacto, su creatividad, su capacidad de adaptación, su "escalabiliad", el número de gente alcanzada por su persona o el dinero que han recaudado con lo que hacen. Se divide en 20 categorías y algunos de los nombres que la forman este año son ya internacionalmente conocidos como el campeón de la NBA Stephen Curry, el protagonista de la última película Star Wars John Boyega o el cantante pop Shawn Mendes.

He aquí otros jóvenes que destacan en su sector y que están cambiando este país con sus ideas y proyectos.

FINANZAS Y VENTURE CAPITAL

Vlad Tenev, 28, hijo de dos miembros de personal del Banco Mundial es el cofundador de Robinhood, una compañía de servicios financieros online cuyo programa de software permite a las personas invertir en empresas que cotizan en bolsa y fondos cotizados de Estados Unidos sin tener que pagar por ello una comisión. Lleva un año en funcionamiento y la plataforma ha registrado ya más de 2.000 millones de dólares en distintas operaciones.

En cuanto a las nuevas empresas o startups, Revolution Venture, creado por la americana Clara Sieg de 29 años, invierte en nuevas ideas, productos y servicios innovadores. Las inversiones de Sieg suelen ir fuera de la burbuja de Silicon Valley, centrándose en las compañías con sede en lugares como la ciudad de Nueva York, Denver y Montreal.

EDUCACIÓN, SALUD Y CIENCIA

También hay jóvenes que destacan por poner su gratino de arena en hacer más fácil y accesible la educación a los estadounidenses. Mateo Ramírez, de 26 años, es uno de ellos. Es el cofundador de Writelab, una idea que pretende enseñar a los estudiantes cómo escribir bien, recibiendo inmediata retroalimentación. Su proyecto, que tiene unos fondos que superan los 2,5 millones de dólares, se ha implementado ya en 53 escuelas de toda índole.

Por su parte el joven de 24 años, Christopher Gray, cofundador de la plataforma Schölly, conecta a los estudiantes con las distintas becas que ofrecen las universidades del país. Desde el lanzamiento de la web en 2015, más de 600.000 usuarios se han unido y se han repartido más de 20 millones en becas.

En temas relacionados con la salud destaca Josh Bruno, de 29 años, que tras ver lo difícil que fue para su familia solventar todas las necesidades de su abuelo de más de 90 años, decidió crear con un colega Hometeam. Es un proyecto que mediante la tecnología pone en contacto a ancianos necesitados de ayuda con los cuidadores. Además hace que los mayores tengan una vida más plena pudiendo pasar tiempo con gente que comparte sus mismos intereses o hobbies. "Nuestra misión es crear hermosos días para los adultos mayores", dice Bruno, cuya empresa puesta en marcha en Nueva York y Filadelfia ha recaudado hasta el momento 36 millones de dólares de distintos inversores.

Por su parte el ex investigador de la NASA, Jeroen Cappaert, de 27 años, sobresale este año en la categoría de Ciencia con Spire Global, una empresa de recolección y análisis de datos a través de pequeños satélites colocados en órbita terrestre baja que son destinados para el seguimiento de los buques en la pesca ilegal, la vigilancia del comercio, la conciencia del dominio marítimo, la búsqueda y rescate o la piratería, entre otros.

INDUSTRIA Y ENERGÍA

Una de las industrias más destacadas en Estados Unidos es la del petróleo y Dakin Sloss, de 25 años, ha inventado un software que informa a los operadores sobre la mejor manera de diseñar sus pozos, dónde y cuánto perforar y usando qué método. Tachyus, es la tecnología que desde 2013 está haciendo que los productores estén mejorando su producción. Según Sloss un 20% más de media. Este software, que ha recaudado 20 millones de dólares en financiación de riesgo, ya está siendo utilizado en 6.350 pozos petrolíferos del país.

Por su parte la joven Jewel Burks, de 26 años, cofundadora de Partpic, ha sido elegida por Forbes por construir una tecnología que distribuye todo tipo de piezas industriales a clientes a través de sus smartphones. La importancia que está teniendo esta compañía hizo que el pasado verano Burks y su colega de empresa se reunieran con el mismísimo Barack Obama en la Casa Blanca.

ARTE Y ESTILO

Otra cuya presencia está cambiando la forma de ver el mundo de la moda es Ashley Graham, de 28 años. Esta joven modelo reivindica las tallas grandes, "las que usan realmente la mayoría de americanas", afirma. Se ha convertido un referente para muchas personas. En 2015 sus voluptuosas curvas en traje de baño dejaban sin aliento a los lectores de la publicación masculina Sports Illustrated y la revista Elle la llamaba en su portada "la nueva supermodelo". Graham es, además, empresaria. Ha creado un negocio de bikinis y ropa interior cuyas ventas ya superan los 1,6 millones de dólares.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *