OHL manifestó su desacuerdo a las alegaciones formuladas por la CNBV donde le pide cambiar el tratamiento contable de las concesiones mexicanas con cláusulas de rentabilidad garantizada.
"La CNBV interpreta que OHL México debería haber contabilizado bajo IFRS sus concesiones en México con rentabilidad garantizada conforme al modelo de activo intangible porque entiende que en dichas concesiones no existe una obligación incondicional de pago en el sentido en que la define la IFRIC 12", detalló la empresa en un hecho relevante enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores en España.
OHL indicó que los flujos de caja publicados por la empresa en México no se verían afectados en ningún caso de emplearse el tratamiento contable propuesto la CNBV.
Las concesiones de OHL en México cuentan con una cláusula de rentabilidad garantizada que le permiten a la empresa fijar tarifas para asegurar un retorno de la inversión de la compañía en la obra más una tasa interna de rentabilidad fija del 7% o 10%, real anual, dependiendo de la concesión.
hemeroteca