Renault España plantea a sus trabajadores un tercer Plan Industrial

Renault España ya puso en marcha en los últimos años dos Planes Industriales (2010-2013 y 2014-2016). La fábrica de Carrocería Montaje de Valladolid, que produce Captur, cerró 2015 con una producción de 257.510 vehículos; volumen record de los últimos 12 años. De la factoría de Sevilla salieron el pasado año 1.009.352 cajas de velocidades y de la planta de Motores de Valladolid 1.525.337 órganos, logrando la mayor producción en un solo día de toda su historia (7.699 motores).

La planta palentina, donde se produce Kadjar y Mégane, fabricó en 2015 un total de 210.293 vehículos. Esta factoría, explican desde Renault, cerró el año con una producción diaria de 1.293 vehículos al día, cadencia que no se alcanzaba desde 2009.

Según explica la empresa en un comunicado, el último Plan Industrial ha posibilitado la creación de 4.000 empleos netos, además de los compromisos de 940 contratos de relevo y el paso de un mínimo de 800 contratos de relevo a indefinidos.

Desde Renault destacan tras la llegada de los dos anteriores planes de renovación de competencias y la modernización de sus instalaciones, que han supuesto una inversión entre los dos planes de 1.100 millones de euros.

Tercer Plan Industrial

Cuando el segundo Plan Industrial (2014-2016) está a punto de llegar a su fin, la Dirección General de Renault España ha planteado a la representación de los trabajadores la posibilidad de trabajar conjuntamente para lograr la asignación de un tercer Plan Industrial. Según detalla la propia empresa, de llegarse a un acuerdo, este plan permitiría:

– La continuidad de la actividad en la factoría de Carrocería Montaje de Valladolid mediante la asignación de un vehículo nuevo a esta planta.

– La fábrica de Palencia se beneficiará de unas mejores condiciones de competitividad "que reforzarán su posición ante posibles adjudicaciones de nuevos productos", explica la empresa.

– Volúmenes anuales de producción media en el periodo del acuerdo similares a los alcanzados en 2015, en las condiciones actuales de mercado, tanto de volumen como de mix de productos. Tanto para vehículos como para componentes mecánicos. ? La factoría de Motores producirá en Europa las generaciones 7 y 8 del motor K9.

– La factoría de Sevilla será prioritaria para la adjudicación de la producción de la caja de velocidades TX30.

– El inicio en 2018 de una nueva actividad de inyección de aluminio en el centro de trabajo de Valladolid.

– Continuar y potenciar la actividad de Ingeniería (Centro de I+D+i) en España, tanto de producto como de proceso.

"La adjudicación a Renault España de dicho Plan pasa por conseguir un acuerdo que mejore nuestra competitividad y flexibilidad", han señalado desde Renault. La Dirección General del Grupo tomará una decisión sobre la adjudicación de los nuevos productos a finales del mes de marzo, por lo que desde Renault esperan presentar una propuesta para antes de esa fecha.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *