Jarro de agua fría para Japón en la revisión de su crecimiento en el último trimestre de 2014. El Producto Interior Bruto de Japón creció un 1,5 % a tasa anual en el trimestre octubre-diciembre del 2014, según apuntan estos datos oficiales revisados el lunes. La cifra es inferior a la estimación preliminar que mostraba una subida del 2,2% debido en gran parte a un debilitamiento en la inversión.
De hecho, los economistas estimaban que estas previsiones fueran las que realmente se mostraran al hacer la revisión del dato del PIB. Aunque finalmente no ha sido así y ahora habrá que esperar hasta que se vaya conociendo los datos de 2015 para poder ir viendo cuál es la tendencia de la economía nipona.
En otro orden de magnitudes, el gasto de capital cayó un 0,1% respecto al trimestre anterior. Un dato también revisado a la baja dado que en las cifras estimadas se preveía un aumento del 0,1% y que además también se encuentra por debajo de las expectativas de los analistas.
Por otra parte, datos del ministerio de Finanzas mostraron que Japón registró un superávit de su cuenta corriente por séptimo mes consecutivo en enero, ayudado por inversiones externas y un acortamiento de la brecha comercial debido a la debilidad del yen y los menores precios del crudo.
El superávit fue de 61.400 millones de yenes (508,61 millones de dólares), frente a los 288.200 millones de yenes estimados por economistas. El dato se da después de haber registrado en diciembre un superávit de 187,2 millones de yenes.
hemeroteca