Sony planea ofrecer servicios comerciales de drones dirigidos a las industrias de la construcción, la lógistica y la agricultura para la primera mitad del próximo año.
Su joint venture Aerosense está fabricando drones automáticos para capturar imágenes en alta definición y transmitirlas a la nube para su análisis, según ha explicado Sony a Reuters. Aerosense, la compañía que posee Sony junto a la firma de robótica ZMP espera ventas por valor de 10.000 millones de yen para 2020, según explicó Kotaro Sabe, director de tecnología de Aerosense.
Sony está tratando de buscar otros usos para sus tecnologías móviles y de cámaras digitales en el emergente mercado de los drones. Y es que esta industria podría alcanzar los 82.000 millones de dólares para 2025 solo en Estados Unidos, según Reuters, y ya ha atraído inversores de la talla de Google, General Electric o Qualcomm.
"Es difícil esperar un crecimiento en el negocio de los smartphones solo con smartphones, por lo que estamos buscando nuevas oportunidades como esta", ha explicado Hiroki Totoki, jefe del negocio de móviles de Sony.
Sin embargo, aún queda pendiente si el Gobierno japonés decidirá fortalecer la legislación en cuanto a los drones. Un manifestante antinuclear utilizó uno para entregar una carga de material radioactivo en el tejado de la oficina del primer ministro, Shinzo Abe. Ante este incidente, el mercado de los drones en Japón espera la respuesta del gobierno.
hemeroteca