Noruega, el productor de petróleo que resiste

El petróleo está siendo el gran protagonista del último trimestre de 2014. La senda bajista que ha tomado, con perspectivas para que continúe el año que viene, está haciendo que las proyecciones realizadas para este año se tambaleen. Mientras que los países dependientes del crudo ven la caída de forma positiva, los productores ven peligrar su principal fuente de ingresos. Caso relevante es el de Rusia donde la caída del crudo (unida a todas las consecuencias de la crisis de Ucrania) ha hecho caer el rublo un 50% respecto al comienzo de año. Las Bolsas también lo han notado y la de Rusia ha vivido fuertes bajadas en los últimos días. Un contagio que ha llegado a los países de Oriente Medio.

En este contexto, hay un productor de petróleo que por su idiosincrasia está resistiendo a este desplome del crudo: Noruega. El país nórdico bajó un 0,25% los tipos de interés desde el 1,5% al 1,25% como medida para potenciar las exportaciones que en su caso dependen en gran parte del petróleo.

En lo que respecta a la divisa, la corona noruega se mantiene al alza en lo que va de año con una subida 8,7% y se cambia por 9,06 euros. Aunque hay que reseñar que en las dos últimas sesiones la moneda ha caído un 3% y un 2% respectivamente frente a la moneda común. En este sentido, la corona noruega nada tiene que ver con el rublo que no ha dejado de perder valor frente al dólar y al euro haciendo que el Banco Central ruso subiera primero los tipos de interés hasta el 17% (desde el 10,5% previo) y que posteriormente tuviera que hacer uso de las reservas en divisas para comprar rublos en el mercado con el objetivo de frenar su desplome.

La gestión del crudo

El caso de Noruega es paradigmático en la gestión del petróleo. Esta materia prima fue descubierta en 1969 cuando se perforó el primer pozo en el Mar del Norte. Tras este descubrimiento, el petróleo se ha convertido en una parte básica de la economía del país y la principal fuente de riqueza del mismo llegando a representar un 80% del PIB. El año pasado fue el séptimo productor mundial de crudo.

La gestión de esta materia prima está desde 1990 en manos del Fondo Soberano Noruego, que gestiona el Banco Central del país. De esta foma, se realizan inversiones de los beneficios obtenidos por la venta del petróleo teniendo en cuenta que esta materia prima llegará un momento en la que se acabe. El fondo encargado de gestionar los ingresos petroleros del país sobrepasó los 5.110 millones de coronas noruegas en enero de este año. 

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *