Tras reconocer que "la vulnerabilidad en la economía global se mantiene y que las percepciones y el apetito por el riesgo de los inversores pueden cambiar de manera abrupta", Janet Yellen admite, como ya ha hecho en anteriores ocasiones, que el ‘brexit’ ha condicionado la política monetaria de EEUU.
"Fue uno de los factores para tomar la decisión de hoy (…) (El "brexit") podría suponer importantes consecuencias sobre los mercados financieros", aseguró Yellen en la rueda de prensa posterior al comunicado de la Fed, que mantuvo los tipos de interés de referencia en el nivel actual del 0,25 % y 0,50 %.
En este sentido, la presidenta de la Fed ha añadido que deberán esperar a ver cómo se soluciona el problema, ya que el ‘Brexit’ tiene el potencial de "influir" en las decisiones futuras del Comité Federal de Mercado Abierto.
¿Subida de tipos en Julio?
Preguntada por cuándo podría acometer una subida de tipos, Yellen ha subrayado que no tienen fijado un calendario, pero ha reconocido que "podría" suceder en la próxima reunión, que se celebrará el 27 de julio, o en la siguiente, que tendrá lugar el 21 de septiembre.
"No se si se producirá (la subida de tipos) en la próxima reunión o en la siguiente, podría ser en julio, podría ser", ha indicado la máxima responsable de la política monetaria norteamericana.
De este modo, ha reiterado que la próxima subida de tipos deberá estar "justificada" por los próximos datos macroeconómicos para no "sorprender" al mercado y que este pueda descontarlos. Así, ha vuelto a considerar "apropiado" un alza de los tipos de interés en los próximos meses.
hemeroteca