Un líder opositor muere tiroteado en Venezuela

Venezuela se tiñe de negro. Un líder opositor regional, Luis Manuel Díaz, fue tiroteado el pasado miércoles durante un acto en el que también participaba Lilian Tintori, la mujer de otro de los opositores más destacados, el preso Leopoldo López.

En concreto, el tiroteo se produjo en la recta final de un acto de campaña celebrado en Altagracia de Orituco, cuando sólo falta una semana para que el país celebre las elecciones más polémicas. Fue el propio Henry Ramus Allup, secretario de Acción Democrática y candidato a la Asamblea Nacional, el que informó de lo sucedido a través de su cuenta de Twitter.

A falta de que se lleve a cabo la investigación, Allup acusó de lo ocurrido a bandas armadas del Partido Socialista Unido de Venezuela. Según los testigos, habrían disparado desde un coche. Mientras tanto, Tintori, que logró salir ilesa, aseguró que denunciará "a detalle el terror, el acoso y la violencia que vivimos por parte del régimen".

Por su parte, la Mesa de la Unidad Democrática, que engloba a las formaciones políticas de la oposición, quisieron "destacar que el Estado Venezolano es responsable, por acción y omisión, de cualquier acto de violencia en Venezuela. La prédica violenta desde los mas altos niveles del Estado es responsable de la siembra de odio".

Unas elecciones muy polémicas

El próximo 6 de diciembre, Venezuela tendrá una cita con las urnas. Pero, en lugar de un gran abanico de candidatos, puede que el pueblo venezolano se encuentre con sólo uno. La razón es la larga lista de medidas administrativas que la Contraloría General de la República está emitiendo contra los opositores.

Además, a la lucha encarnizada del presidente del país, Nicolás Maduro, contra la oposición, ahora se suma la prohibición de que observadores internacionales supervisen los comicios.

"No lo aceptaremos jamás, por nadie", señalaba el presidente el pasado mes de julio tras ser preguntado por la posibilidad contar con vigilancia en los comicios.

Además, tras reunirse con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, Maduro también destacó que "Venezuela no es monitoreada ni será monitoreada por nadie".

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *