Rajoy apoya una intervención militar en Siria

A lo Rajoy, el presidente ha anunciado que España apoya una intervención militar en Siria, de manera "urgente". "La comunidad internacional tienen que hacer un esfuerzo para arreglar la situación en el país", ha explicado, pero no ha entrado en detalle qué implicaciones supone para España. "No voy hacer un debate público si hay que intervenir por tierra o por aire, todos los países tiene presencia en conflictos y nosotros ya veremos qué hacemos en su momento", ha contestado a la pregunta de periodistas tras la sesión plenaria celebrada por el Partido Popular en las Cortes.

El dirigente ha indicado que no se puede consentir que Siria siga padeciendo una guerra civil que está provocando más de ocho millones de desplazamientos. Rajoy ha aprovechado la posición que defenderá España en la reunión de ministros de Justicia de la Unión Europea para debatir el plan de acogida de refugiados, para anunciar que apoyará una intervención militar. "España irá con una posición constructiva aceptando y defendiendo la propuesta de la Comisión, pero también diremos que hay que dar una solución global, no solo puntal, y por ello hay que tomarse en serio el problema de Siria, para atajar el problema de raíz".

La ola de refugiados sirios que se dirigen a Europa ha provocado un cambio de estrategia de las potencias europeas en Siria. Francia acaba de autorizar misiones aéreas en el país para apoyar a las fuerzas aliadas contra el Estados Islámico y Reino Unido ha reconocido que ya ha ejecutado operaciones sobre el terreno. Hace unos días, el ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, en su visita a Irán dijo que quizá era el momento "de negociar con el presidente de Siria, Bashar al Asad". Siria vive una guerra civil desde 2010 provocada por la represión del régimen a las protestas sociales. La contienda se ha enconado desde finales del año pasado con la irrupción del Estado Islámico que controla buena parte del país.
 
Rajoy ha convocado a los medios con pocas horas de antelación para desgranar la sesión plenaria del grupo parlamentario popular con el presidente del Gobierno. La crisis de refugiados, ha ocupado buena parte de la reunión. Rajoy ha apuntado que es importante para Europa establecer normas comunes para todos los países y qué nacionalidades. "España será el país que más crecerá de las grandes potencias y el que más trabajo ha generado. Es el segundo país con más contratos indefinidos ha creado en el último año, tras Alemania", ha remarcado. El presidente ha prometido que tras las elecciones se alcanzará la cifra de 20 millones de ocupados, "el objetivo es la consolidación económica, crecer, crear empleo y mejorar los pilares del Estado del Bienestar".

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *