La incertidumbre catalana lleva al Ibex a mínimos de 2013

"Entendemos que las elecciones autonómicas catalanas, que se celebrarán el domingo, están comenzando a generar cierta inquietud entre los inversores, dado que el resultado que avanzan las encuestas, con los partidos secesionistas alcanzando la mayoría absoluta en el parlamento regional, complica mucho el escenario político nacional", advierten los expertos de Link Securities.

Sin referencias macroeconómicas de relevancia, los inversores han contado con una nueva emisión de deuda del Tesoro, en un momento en el que la rentabilidad del bono nacional a 10 años se mantiene en el 2%, con la prima de riesgo en 131 puntos básicos, ensanchando el diferencial con la deuda italiana.

Bajo este escenario, España ha captado 511 millones de euros en letras a 3 meses con una rentabilidad del -0,105%, frente al -0,067% de la última colocación con esta referencia. A 9 meses, el Tesoro ha tenido que pagar una rentabilidad del 0,034% para captar 2.785 millones de euros, por encima del 0,028% de la subasta anterior.

Los inversores siguen además digiriendo la reunión del pasado jueves de la Reserva Federal, con nuevas declaraciones de miembros del organismo. "Ayer bullard de la Fed consideró que realmente hay una oportunidad clara de subir los tipos en octubre. ¿Temor a su impacto? Considera que, pese a la hipotética subida, aún habría muchos estímulos monetarios", recuerda José Luis Rodríguez Campuzano, estratega de Citi en España.

"Esta semana seguiremos soportando una elevada volatilidad (VIX aprox. 21%) e iremos adaptándonos a un contexto mejor para los bonos que para las bolsas después de la inacción de la Fed el jueves pasado, pero sobre todo a la vista del contenido de su mensaje: menos inflación, menos crecimiento y consideración expresa de los eventos globales (es decir, también China y no sólo economía americana)", indican desde el departamento de análisis de Bankinter.

Consideran los expertos que tras el duro golpe del viernes a las bolsas, puede que esta semana entren los cazadores de gangas en el mercado. Pero advierten que no hay que fiarse porque se tratará de eso: "cazadores de gangas, con una actitud especulativa con la que probablemente no conseguirán más que mantener alta la volatilidad del mercado".

El euro cae un 0,18% a 1,1170 dólares, con la media de 100 sesiones en el foco en 1,1149. Jornada negra también para las commodities, con caídas generalizadas que van desde el 3% en el caso del cobre hasta el 0,3% del oro, que cae hasta los 1.129 dólares por onza.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *