Las acciones a emitir no tendrán derecho de suscripción preferente para los actuales accionistas ya que previsiblemente serán suscritas por "un reducido número de inversores institucionales" que se han comprometido a suscribir la ampliación.
Masmovil, que ya ha entregado a cuenta 20 millones de euros, dijo que, teniendo en cuenta las sinergias previstas, dijo que los múltiplos de la operación son inferiores a las últimas operaciones en el sector (Vodafone/Ono, Orange/Jazztel o Euskaltel/R). Según sus cálculos, en términos contables el ratio valor de empresa/flujo de caja operativo se sitúa en torno a 12 veces y añadió que la operación crea valor recurrente en el beneficio por acción desde el primer año.
En concreto, la empresa cifró en más de 10 millones de euros anuales las sinergias de costes previstas y costes de integración "limitados" y espaciados durante los próximos 18 meses en una operación que espera cerrar antes de mediados de julio de 2016.
Creado en 2007, Pepephone tenía a finales de 2015 más de 460.000 clientes de móviles y 64 millones de euros de ingresos con una plantilla de 22 empleados. Con un ebitda de 13,1 millones de euros, su margen sobre ingresos ronda el 20%.
Según Reuters, recientemente dos inversores institucionales adquirieron un 4% de Masmovil, que casi ha doblado su capitalización en lo que va de año apoyándose en una agresiva estrategia de crecimiento con compras, entre las que destacan una serie de activos de banda ancha fija en España a Orange.
hemeroteca