Cinco tendencias en emprendimiento para 2017

Wobi, organizador del World Business Forum Madrid, que este año vuelve a celebrarse en el Teatro Real los próximos 18 y 19 de octubre, quiere ayudar a todo aquel que sienta pasión por el mundo de los negocios a dirigir hacia donde deben centrar sus esfuerzos.

A la hora de emprender importa todo: el momento, la viabilidad y el objetivo de tu negocio. Por ello, teniendo en cuenta todos estos factores y analizando el éxito de determinadas tendencias, Wobi ha elaborado una lista con las cinco tendencias en emprendimiento que pisarán fuerte en 2017.

Small Data

Aunque el Big Data ha revolucionado y transformado la industria en 2016, durante los últimos años se ha vuelto evidente que, al trazar paralelismos entre los datos y las causas, siempre se confirma la hipótesis de Small Data. El data mining se enfrenta a un gran obstáculo: el resultado nunca es mejor que el input. "Mientras que los grandes datos se limitan a encontrar correlaciones, los pequeños datos sirven para identificar las causas" explica Martín Lindstrom, experto en branding y ponente en la próxima edición del World Business Forum Madrid. "Con la implementación del Small Data estamos llegando a la siguiente generación del Big Data. Todo indica que habrá mucho emprendimiento en este sentido", concluye.

Fintech

Podemos decir que 2016 ha sido el año del fintech. No obstante, dentro de este campo aún hay muchas puertas por abrir. Los inversores siguen de cerca los negocios que tengan que ver con este ámbito. La banca sin barreras físicas, como ya la han denominado algunos, seguirá imponiéndose en el mercado y sociabilizando los servicios.

Realidad aumentada

La realidad aumentada es ya un hecho en campos como la automoción, los videojuegos o la arquitectura. Se trata de una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Todavía quedan muchos campos por explorar en este ámbito.

Domótica

Que se podrán tener casas inteligentes en el futuro es un hecho, pero aún hay mucho camino por recorrer y muchos terrenos que explorar. Las estadísticas pronunciadas aseguran que la industria de automatización de los hogares crecerá hasta 14,1 billones de dólares para el año 2018. Esta tendencia viene respaldada por factores como potenciar el ahorro y eficiencia energética, incremento de las tecnologías inalámbricas, tendencia en la conexión de dispositivos.

Mercado Beacons

"Llamar a las llaves" ya no va a ser un sueño. Cada vez son más los dirigentes que se lanzan a diseñar pequeños dispositivos con tecnología Bluetooh, que funcionan como un GPS. Todavía hay hueco en el mercado, pero no conviene demorarse mucho.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *