La declaración de Marcos Benavent ante el juzgado de instrucción número dieciocho de Valencia, que investiga la operación Taula, ha generado gran expectación. Mientras los imputados pasan por el juez acogiéndose al derecho de no declarar, Benavent se ha despachado a gusto, incluso con la prensa. Benavente, que está colaborando con la justicia para una reducción de pena, ha dicho que tanto el presidente en funciones, Mariano Rajoy, como el ex presidente de la Generalitat, Francisco Camps, estaban "al corriente" de toda la trama.
Preguntado cómo sabe que Rajoy estaba al corriente de las irregularidades, ha respondido: "Estamos viéndolo todos los días. Tenemos que despertar un poco a la gente", al tiempo que ha recordado que el PP "está imputado por corrupción, por destrucción de discos duros…".
Por ello, entiende que "negar que el presidente sepa que en su partido pasan estas cosas, yo no lo hago tan tonto. Cada uno que crea lo que quiera", y ha pedido a la gente que cuando alguien diga una mentira, "que se levante del sofá".
Preguntado por si el expresidente de la Diputación de Valencia Alfonso Rusle comentó que había hablado con Rajoy de lo que estaba ocurriendo, ha afirmado: "Rajoy lo fichó a él en Xàtiva; a partir de ahí el hombre subió al partido y ahora está de presidente en funciones", ha respondido.
Benavent, pese a acusar también directamente a Camps, ha indicado que con él nunca ha hablado del cobro de comisiones, y sobre la exalcaldesa de Valencia Rita Barberá, preguntado por si ella sabía lo que hacía su entonces concejal de Cultura María José Alcón, ha dicho que lo desconoce: "Habrá que preguntárselo a ella", ha apostillado.
En el caso Imelsa se investiga una supuesta trama de cobro de comisiones ilegales y blanqueo de capitales que tenía su origen en la adjudicación supuestamente irregular de contratos desde varias administraciones públicas controladas por el PP.
hemeroteca