La situación de Electrificadora del Caribe tras la intervención del Gobierno de Juan Manuel Santos está controlada, pero nadie puede saber cómo puede terminar si no se reconduce la situación. Desde Gas Natural Fenosa confían en que las negociaciones se mantenga y se alcance un acuerdo favorable. De momento la compañía se remite al comunicado realizado a la CNMV en el que afirma que la intervención no tendrá impacto sobre el ebitda ni el resultado neto de Gas Natural Fenosa, ni tampoco en el cash-flow. Y no afectará a la actual política de dividendos. En principio, el Ejecutivo de Santos pasará a gestionar la filial de la empresa española durante los dos próximos meses, un plazo para ahondar en las negaciones y alcanzar un acuerdo. La posición de Gas Natural Fenosa es que se niega a rescatar a la compañía colombiana si no se soluciona los impagos que ascienden a 1.260 millones, ni a realizar las inversiones comprometidas con el Gobierno colombiano. El negocio de distribución de Colombia aporta 191 millones de euros de ebitda, reconoce Gas Natural Fenosa en los últimos resultados trimestrales. Gas Natural Fenosa mantiene la consolidación de Electrificadora del Caribe por el método de integración global con un 85% de la participación. El ebitda de la filial ascendió a 185 millones con unas pérdidas netas de 33 millones. De momento no habrá impacto en las cuentas de Gas Natural ya que los activos seguirán en posesión de la compañía y se seguirán registrando las cuentas como hasta ahora. El problema vendrá si las negociaciones con el Ejecutivo colombiano no llegan a buen puerto y se decide dar un paso más con la nacionalización de la filial. El proceso entraría en un arbitraje internacional, que actualmente Gas Natural tiene abierto para recuperar la deuda de los impagos, que terminaría con una compensación por parte de Colombia a la compañía española. Pero hasta que se resuelva, Gas Natural debería asumir en sus cuentas los 1.260 millones de euros de deuda. Actualmente, la compañía tiene provisionados el 83%. Y asumir la pérdida patrimonial de la filial. A 30 de septiembre de 2016, de acuerdo con los estados financieros auditados de Electrificadora del Caribe, los fondos propios ascendían a 581 millones.
hemeroteca