China sigue recuperando su interés por el aceite de oliva. El gigante asiático puso el foco en este producto tan español a partir del año 2002. Desde entonces, las importaciones que ha realizado a distintos países de todo el mundo se llegaron a multiplicar por 10 hasta marcar máximos durante la campaña 2011/12, cuando compró 46.000 toneladas de aceite. Sin embargo, en las dos campañas siguientes el país asiático redujo sus compras en un 6% y en un 15%, respectivamente. Tras mantenerse estable en la campaña 2014/2015, los nuevos datos del Consejo Oleícola Internacional muestran una recuperación del 12% en la última campaña de la que existen datos, 2015/16. De la campaña 2016/17 el organismo solo cuenta con datos de los tres primeros meses (septiembre-diciembre) pero los datos de las compras chinas son alentadores ya que muestran un fuerte incremento (+42%). El mes de noviembre ha sido especialmente positivo para los países de los que China compra más aceite de oliva, ya que solo en ese mes adquirió más de 8.000 toneladas de aceite, más del doble que el año anterior.
hemeroteca