La vivienda española sigue recuperando cifras poco a poco. Según Tinsa, los últimos datos registrados apuntan a que, por primera vez en tres años, el ajuste a la baja acumulado desde máximos de 2007 ha caído del 40% y cerró el primer trimestre en el 39,6%. Sin embargo, las diferencias entre comunidades e incluso entre provincias son muy importantes, por lo que conforman un mapa heterogéneo que se recupera a dos velocidades. Cataluña (7,5%) y Madrid (6,6%) han sido las dos comunidades que han tirado del incremento del valor de las viviendas españolas en el primer trimestre de 2017. En el extremo opuesto se situaron las regiones de Navarra (-5,6%) y Murcia (-5%).
hemeroteca