Los hogares españoles tiraron a la basura 1.245,6 millones de kilos (o litros) de comida entre octubre de 2015 y septiembre de 2016 según el “Informe del consumo de alimentación en España 2016” del Ministerio de Agricultura. Esta cifra supone un 6% menos que en el último informe de septiembre de 2015, 80,1 millones de kg/l menos. Según el análisis del Ministerio, se entiende por desperdicio alimentario tanto aquellos alimentos que se han estropeado sin haberlos consumido, y aquellos que, ya cocinados, han sobrado y se han tenido que tirar. De estos más de 1.200 millones de kilos, más del 85% (1.066 millones de kg/l) correspondieron a alimentos que se estropearon tal y como se compraron, y 179,8 millones de kg/l (el 14,4% restante) fueron recetas ya cocinadas que sobraron y se tiraron a la basura. Según los datos del Ministerio de Agricultura en su “Informe del consumo de alimentación en España 2016”, las frutas son los alimentos que más se desperdician, en total 343 millones de kg entre octubre de 2015 y septiembre de 2016. Le siguen verduras y hortalizas (167,1 millones), lácteos (125 millones), bebidas (72 millones de litros), pan (66,3 millones) y carnes (58 millones de kilos).
hemeroteca