España ocupa el tercer puesto entre los países europeos en plazas hoteleras, solo por detrás de Francia e Italia, según datos de Eurostat publicados este lunes. Cabe destacar la evolución en el incremento de plazas de alojamiento turístico en España desde 1990, cuando ofrecía cama a 1.885.715 turistas a la vez, ocupando la quinta posición, eso es, ha crecido un 86,4 por ciento hasta nuestros días. El crecimiento del sector en las últimas décadas sitúa a nuestro país como tercer destino europeo en número de camas. Así, según las cifras, España contaba en 2015 con 3.515.810 plazas de alojamiento turístico, entre camas de hotel y otros establecimientos de corta estancia (apartamentos, albergues, establecimientos rurales…), campings y aparcamientos para caravanas, un 11,3 por ciento del total de plazas en Europa. Por su parte, Francia, que se sitúa en el primer lugar del ránking, contaba con 5,1 millones de plazas en establecimientos de alojamiento turístico (un 16,5% del total) e Italia, en el segundo puesto, con 4,9 millones de estos establecimientos (un 15,6%). Cerca de España está Alemania (país al que supera desde el año 2009), con una oferta de 3,3 millones plazas en establecimientos de alojamiento turístico en 2015.
hemeroteca