La vida media de los trabajadores de la Unión Europea fue de 35,6 años en 2016, un incremento de 1,8 años con respecto a hace diez años, según datos de Eurostat. En 2006 un trabajador español acumulaba de media 33,3 años de empleo, mientras que hoy día la cifra asciende hasta los 35,5 años, una décima menos que en la media europea. La brecha de vida laboral entre hombres y mujeres en España se redujo 5,6 años desde 2006. El indicador de la duración de la vida laboral elaborado por la oficina estadística de la UE mide el número de años que una persona desde los 15 años puede esperar estar activa en el mercado laboral durante su vida, ya sea empleada o no. La vida laboral en Suecia es diez años más larga que en Italia Las diferencias entre los países miembros son notables. Un trabajador en Suecia (41,3 años) trabajará diez años más que otro en Italia (31,2), según las estimaciones. Dinamarca y Países Bajos se posicionan por encima de los 40 años de media de vida laboral, seguidos por Reino Unido, Alemania, Estonia, Finlandia, Portugal, Austria y Chipre, todas ellas por encima de la media europea.
hemeroteca