La inflación sube más de lo esperado

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer este jueves que el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 0,5% en noviembre respecto al mes anterior, y ha aumentado una décima su tasa interanual hasta el 1,7%. Los resultados del dato de la inflación son un 0,1% más altos de lo avanzado por el INE a finales de noviembre, tanto tasa interanual como en la mensual. El organismo estadístico ha justificado el repunte del IPC por el avance de los precios de las gasolinas y del gasóleo para calefacción. De este modo, la tasa de transporte ha crecido más de un punto, hasta el 3,5%, debido al alza de los precios de los carburantes, mientras que la tasa de vivienda ha repuntado tres décimas, hasta el 2,5%, en este caso por el encarecimiento del combustible de calefacción. Sin embargo, otras categorías redujeron sus precios, como los de vestido y calzado, que cayeron una décima hasta el 0,4%, un retroceso equivalente al de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, que retrocedieron un 0’1% hasta el 2,2% debido al abaratamiento de las frutas. Por otra parte, los precios de hoteles, cafés y restaurantes se dejaron tres décimas respecto a octubre hasta el 1,8%, a causa de la bajada de los precios de los servicios de alojamiento, mayor que la reflejada en 2016. También ha caído tres décimas, hasta el 1,2%, la categoría de ocio y cultura, con el abaratamiento de los paquetes turísticos respecto a 2016. Los precios al consumo suman ya 15 meses consecutivos de subidas, pese a que los resultados de noviembre son más de un punto porcentual inferiores a los datos de inflación de enero y febrero, cuando el IPC alcanzó máximos de los últimos cinco años al situarse en torno al 3%.

Mientras, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) subió en noviembre una décima su tasa interanual hasta el 1,8%, mientras que en tasa mensual se situó en el 0,3%. La inflación subyacente, que no incluye los precios de productos energéticos ni de alimentos no elaborados, bajó en noviembre una décima, hasta el 0,8%, casi un punto por debajo de la tasa general del IPC.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *